Historia De Hit Hot
Ya muchos conocemos la historia y la evolución del hip hop, pero quiero citar un poco sobre ésta (aunque me voy a saltar varias cosas para que no se haga muy extenso) para hacer un planteamiento que hace tiempo me afecta. De porque se está perdiendo cada vez más la ideología del hip hop; de porque la sociedad ve al rapero como una personamaterialista confundiéndolo muchas veces con un reggaetonero; en vez de verlo como una persona con conciencia social, un activista que redacta en sus letras la opresión que se vive en comunidad, una persona que en vez de dar puños prefiere competir a través del breakdance. la improvisación o los scrachts, o que en vez de tirar una granada a un muro de la ciudad prefiere plasmar todo lo querepugna en un grafiti, etc. para esto además de mi criterio consulte varias fuentes bibliográficas como artículos sobre la historia y evolución del hip hop, subgéneros, subculturas, etc. sin embargo, edite también muchas partes de estas o las resumí.
Inicios de la ideología del Hip Hop
Como muchos sabemos el rap comenzó con un grupo pequeño de jóvenes que iban a los parques, a las calles, alas fiestas caseras, centros comunales, etc. Donde un Dj en compañía del Mc comenzaban a contar y con el tiempo a cantar sobre situaciones de opresión, discriminación e injusticia pero desde un enfoque personal. Estos jóvenes empezaron a crear una revolución musical frente a una industria y una sociedad que estaba enloque ida por la música disco, la cual carecía de contenido.c
Aquellarevolución en la música traería consigo una revolución en el pensamiento: todos los sentimientos contenidos, todas las frustraciones cotidianas, todos los anhelos aplazados y todas las historias sin contar, por fin contarían con un medio de expresión. Todos aquellos que no tenían acceso a los medios de comunicación y que eran ignorados por los mismos, crearían su propio medio de comunicación, poético,militante y airado a la vez. Junto con el rap, había nacido también una cultura asociada al mismo, la del llamado hip hop (como también se nombraría al rap): los componentes del rap marcarían el derrotero. Al MC (o rapero) y al DJ (ahora el músico) se le habían unido otros dos elementos de la cultura urbana creada en el ghetto: el “breakdancing” y el grafiti. El “breakdancing” tuvo un parto netamentecallejero y algunos trazan sus orígenes a los pandilleros neoyorquinos, quienes para mediar sus diferencias recurrían al baile, y quien exhibiera los pasos más elaborados y complejos, resultaba siendo el ganador. El grafiti o la pintura en murales con “sprays” o rociadores de pintura, expresaba una visión del mundo a través de dibujos y palabras, hasta crear verdaderos murales por su complejidadartística y su calidad visual. Para muchas personas, el grafiti era visto tan sólo como “vandalismo”, sin ocurrírseles si quiera que el grafiti es un arte tan antiguo como la humanidad misma. La palabra “graffiti” de origen italiano, se usó para referirse a las inscripciones que se hacían en las catacumbas de la antigua Roma. Tenemos ejemplos de grafiti en todo el mundo antiguo, desde Egipto hastaPompeya, claro está que de un tipo diferente. Podemos ver, en resumen, que el hip hop reúne elementos que la humanidad ha usado ya en el transcurso de su historia.
En los años 60 en estados unidos se vive una lucha por los derechos civiles de los negros, donde personajes como Martin Luther King, Malcolm x y otros líderes utilizarían la desobediencias civil como arma para velar por estosderechos, pero luego de ser asesinados estos líderes entre ellos King, los negros estadounidenses perderían una de sus voces más claras. Pero estos serien reemplazados por jóvenes nacidos en el ghetto que logran articular la historia de la miseria en la que les ha tocado vivir por medio de un discurso que a la vez que entretiene crea conciencia política. Y es precisamente un hijo de una mujer que...
Regístrate para leer el documento completo.