Historia De Inglaterra

Páginas: 9 (2099 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2012
Historia de Inglaterra

Inglaterra es el territorio más extenso y más poblado del Reino Unido. Habitada por pueblos celtas desde el siglo V a. C., Inglaterra fue colonizada por los romanos entre el 43 d. C. y principios del siglo V. A partir de entonces empezó la invasión de una serie de pueblos germánicos (anglos, sajones y jutos) que fueron expulsando a los celtas, parcialmente romanizados,hacia Gales, Escocia, Cornualles y laBretaña francesa. En el siglo X, tras resistir una serie de ataques vikingos, Inglaterra se unificó políticamente. Tras la ascensión de Jacobo VI de Escocia al trono de Inglaterra en 1603 y la anexión de Escocia por Inglaterra en 1707 resulta menos apropiado diferenciar la historia de Inglaterra de la del resto del Reino Unido.
Inglaterra al ser una isla estárodeada por 4 mares diferentes: el mar del Norte, mar de Irlanda, océano Atlántico y el canal de la Mancha



Colonias británicas en América del Norte, alrededor de 1750.
1: Isla de Terranova;
2: Nueva Escocia;
3: las Trece Colonias;
4: Bermuda;
5:Bahamas;
6: Honduras Británica;
7: Jamaica;
8:Islas de sotavento británicas y Barbados



Gobierno y política

Dado queInglaterra es uno de los países constituyentes del Reino Unido, el sistema político imperante es una monarquíaconstitucional con un gobierno parlamentario basado en el sistema Westminster.8 No ha habido un Gobierno de Inglaterra desde 1707, cuando el Acta de Unión de ese año certificó la unión de Inglaterra con Escocia, creando el Reino de Gran Bretaña.9 Antes de la unión, Inglaterra tenía su propiomonarca y su propio parlamento que se ocupaban de su gobierno. Actualmente Inglaterra se encuentra directamente gobernada por el Parlamento del Reino Unido, a pesar que otros países constituyentes han desarrollado sus propios gobiernos.10 La Cámara de los Comunes, la cámara baja del Parlamento Británico, que tiene su sede en el Palacio de Westminster, está compuesta por 532 Miembros delParlamento representantes de los distintos distritos electorales ubicados en Inglaterra, de un total de 650.11

Estado, religión y economía durante la baja Edad Media
La monarquía inglesa en la Edad Media se caracteriza por su gran patrimonio, capacidad de influencia, poder y control sobre la nobleza. La burocracia era incipiente. La organización territorial se basaba en los condados y era sólida yeficaz. No existían ejército o policía regulares. El Císter llegó a Inglaterra en 1128, los dominicos en 1221, los franciscanos en 1224 y los carmelitas en 1240.
El único movimiento herético aparecido en Inglaterra en este periodo fue el de los lolardos. John Wyclif atacó algunas de las doctrinas fundamentales de la Iglesia y la autoridad papal, basándose en la suprema autoridad de las Escrituras.Sus discípulos tradujeron al inglés sus ideas y la Biblia.
Londres era el centro comercial del reino y terminal del comercio. En 1500 tenía entre 40.000 y 100.000 habitantes. Westminster era la sede de la Corte y el Parlamento. De las demás ciudades inglesas, soloNorwich superaba en 1500 los 10.000 habitantes. Los burgueses que regían las ciudades estaban organizados en gremios.
En la EdadMedia, Inglaterra pasó de un modelo económico colonial, exportador de materias primas e importador de productos manufacturados y de lujo, a exportar paños, favorecido por la inmigración de tejedores flamencos.

Guerra de los Cien Años (1337–1453)
Artículo principal: Guerra de los Cien Años.


Ilustración de Jean Froissart sobre la Batalla de Sluys.
En febrero de 1328 murió Carlos IV deFrancia. Eduardo III tenía derechos por ser sobrino de Carlos, pero los nobles franceses prefirieron a Felipe de Valois, quien reinó con el nombre de Felipe VI. Entre 1331 y 1334, en el marco de la guerra civil escocesa, Eduardo III apoyó a Eduardo Balliol, coronado en 1334. David II, rival de Balliol, buscó refugio en Francia y rindió homenaje a Felipe VI.
En 1337, Felipe VI confiscó el ducado de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia De Inglaterra
  • Historia De Inglaterra
  • HISTORIA DE INGLATERRA
  • Historia de la información financiera en inglaterra
  • Breve Historia De Inglaterra
  • Resumen Historia De Inglaterra
  • William Blake
  • Historia Sobre La Contabilidad Medieval En Inglaterra

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS