Historia De La Arquitectura

Páginas: 14 (3404 palabras) Publicado: 3 de mayo de 2012
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Instituto Universitario de Tecnología
Antonio José de Sucre
Extensión Punto Fijo, Edo. Falcón
Cátedra: Historia de la Arquitectura y las Artes Aplicadas I
Facilitador: Bismark Milano

Arquitectura Griega y Romana

Autor:
Punto Fijo; Marzo de 2012
Introducción
La arquitectura, según JohnRuskin puede ser definida como "el arte de levantar y de decorar los edificios construidos por el hombre, cualquiera que sea su destino, de modo que su aspecto contribuya a la salud, a la fuerza y al placer del espíritu". Durante la evolución del hombre, la proyección de sus ideas es un tema que no termina de cristalizarse, pues se desarrolla, cambia y progresa. Los tiempos pasados inspiran alpresente a tener esencia y presencia sin perder las raíces de lo que fue arte y ciencia a la vez.
En la Antigua Grecia y en la Antigua Roma, la arquitectura fue un tema tomado muy en serio entre las masas, a tal punto que hoy día se recuerda a sus civilizaciones por sus edificios, su arte y las técnicas empleadas para ello. Cada una tiene su particularidad y esa esencia que las hace únicas, auncuando pueden ser tan parecidas, por eso, se buscará en este texto comparar sus estilos y analizar sus características, los ordenes arquitectónicos y notar sus diferencias.

Desarrollo
Antigua Grecia y su Arquitectura
Período Geométrico (c. 1100 a.C.-650 a.C.)
La arquitectura del periodo geométrico se manifiesta en estructuras sencillas; que van desde chozas circulares hasta llegar a serrectangulares, con una entrada porticada en uno de los extremos. Las cubiertas a dos aguas o de doble vertiente se construían en paja, y las planas en barro. La planta básica de los templos era similar a la de las viviendas. En los de planta rectangular, los dos muros laterales sobresalen hacia el exterior de la pared frontal formando un vestíbulo o pórtico. Dentro del espacio cubierto o cella, las vigasde madera del tejado a dos aguas se apoyaban en una única fila de columnas de madera, dispuestas a lo largo del eje principal, más tarde, sin embargo, se reemplazaron por dos hileras de columnas con el fin de permitir una visión más directa de la imagen de la divinidad. Estas dos columnatas, como los muros laterales, se prolongaban más allá del muro frontal para sustentar el pórtico de entrada opronaos.

Período arcaico (c. 660 a.C.-475 a.C.)
La arquitectura y la escultura monumental aparecen en este período fruto del auge económico y el intercambio con otras culturas Egipcia y Mesopotámica particularmente. El mármol y la piedra aparecen como elementos básicos.
Utilizaron la piedra caliza en el sur de Italia y Sicilia, el mármol en las islas griegas y en Asia Menor, y la calizarevestida con mármol en el continente. El templo típico era de planta rectangular elevado sobre una pequeña base escalonada llamada crepidoma y estaba situado en un recinto donde se llevaban a cabo las ceremonias rituales. Los templos pequeños presentaban un frente porticado con dos columnas (in antis), a veces con otra fila de columnas delante del mismo, llamado próstilo. Los griegos desarrollarondos órdenes arquitectónicos o tipos de columnas, el dórico y el jónico.
Las columnas dóricas, que no tenían basa y cuyos capiteles consistían en un bloque cuadrado (ábaco) sobre un elemento redondo en forma de almohadilla (equino), eran piezas robustas colocadas a escasa distancia para sujetar el peso de la mampostería. Los templos dóricos de Siracusa, Paestum, Selinonte, Agrigento, Pompeya,Tarento, Metaponte y Corfú (antigua Corcyra) todavía se conservan. Las columnas jónicas, originarias de Jonia (Asia Menor) y las islas griegas, son más esbeltas, con estrías más finas y se colocan a mayor distancia que las dóricas. El entablamento, más ligero que en el estilo dórico, podía tener un friso continuo.

Periodo Clásico (c. 475 a.C.-323 a.C.)
Los arquitectos desarrollaron gran...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ARQUITECTURA HISTORIA
  • Historia De La Arquitectura
  • HISTORIA arquitectura
  • historia de la arquitectura
  • Historia De Arquitectura
  • Historia de la arquitectura
  • Historia de la Arquitectura
  • historia de la arquitectura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS