historia de la cartografia
La Cartografía y su Historia.
• La cartografía es una actividad humana más por lo que su fin es y será servir a las necesidades del hombre; según es cada tipo de sociedad son sus necesidades.
• A lo largo del tiempo el hombre de occidente ha generado muchos tipos diferentes de relaciones entre él y sus vecinos, y estas relaciones han generados variadas y diversasculturas que comenzaron a distinguirse entre sí y a formar parte de nuestra cultura en la Edad Media.
• Gracias a que existió Edad Media en Occidente hay diversidad de culturas; si el Imperio romano en su forma más vigorosa se hubiese prolongado por mil años, los pueblos y las nacionalidades europeas tal y como hoy las conocemos no existirían, haciendo ciencia ficción histórica creo que hoytendríamos uniformidades europeas. Nuestra diversidad es fruto de nuestro pasado común y la en Edad Media se forjó esa diversidad que es patrimonio común de todos los europeos.
• Pero entre la diversidad, hay rasgos que son idénticos a casi todas las sociedades que se fueron formando, y por tanto hay cosas que fueron comunes, y una de ellas era y es la necesidad del hombre de saber donde está conrespecto a lo que le rodea, y esa necesidad común, generó representaciones comunes y de la misma forma que hoy las señales de tráfico son idénticas en todos los países, las representaciones cartográficas de la Edad Media fueron semejantes en Europa.
La aparición de los mapas se produjo antes de la historia, es decir, con anterioridad a la aparición del relato escrito, y se utilizaron para establecerdistancias, recorridos, localizaciones... y así poder desplazarse de unos lugares a otros. En esta primera etapa dos son los tipos de mapas existentes: uno, el mapa instrumento, realizado con una finalidad informativa, utilitaria, como el de las islas Marshall, y otro, el mapa imagen, que representa un nuevo concepto más intelectual y que tiene un doble sentido, es un instrumento que tiene unautilidad inmediata pero, a su vez, es también una imagen, ya que en ellos aparecen la representación de la Tierra, conceptos cosmológicos o religiosos..., pero centrado principalmente en el mundo del autor que lo construye; un ejemplo, el mapa del mundo babilónico, mapa circular como corresponde al panorama natural del horizonte.
Los mapas más antiguos que existen fueron realizados por losbabilonios hacia el 2300 a.C. Estos mapas estaban tallados en tablillas de arcilla y consistían en su mayor parte en mediciones de tierras realizadas con el fin de cobrar los impuestos.
Cartografía de la Antiguedad Clásica.
El mapamundi más antiguo que se conoce es una tablilla de arcilla cocida de origen Babilónico del siglo VI a.C. que conserva en el Museo Británico. Dos tercios de su anversoestán ocupados por el mapa, mientras que el otro tercio y todo el reverso están ocupados por un texto que explica el conjunto representado.
Para los babilonios la tierra era la parte habitable del planeta y aparece representada en este mapa como una superficie plana y redonda cruzada por dos líneas verticales, que representan los ríos Tigres y Eufrates. En el interior de este disco se dibujan ynombran las regiones de la tierra y se especifican datos concretos, como medidas y distancias. Se nombran también algunas ciudades y el río Eufrates.
Un poco por encima del centro está Babilonia, su nombre aparece escrito y enmarcado. Las otras ciudades están representadas con un círculo que a veces contiene el nombre y otras solamente un punto.
La tierra habitable está rodeada por un océano en formade anillo llamado Río Amargo. Más allá de este círculo, se resumen las regiones que quedan en la periferia del planeta; las anotaciones se refieren a una zona en la que “no se ve el sol” poblada por animales legendarios y demoníacos.
El norte está en la parte superior del mapa.
Cartografía griega:
Los mapas actuales se basan en la geografía matemática que se inició en la Grecia Clásica,...
Regístrate para leer el documento completo.