HISTORIA DE LA CERVEZA
La cerveza es, sin lugar a dudas, la más antigua bebida que el ser humano ha elaborado y consumido aun teniendo en cuenta las muy considerables modificaciones que ha sufrido a lo largo de los tiempos.
Su aparición e influencia en la vida del hombre y su integración en las más diversas culturas ha adoptado diversas versiones que fijan su origen en diferentes etapas de lahistoria de la humanidad e, incluso, en distintos escenarios geográficos y culturales.
La aparición de la cerveza en una antigüedad de unos diez mil años, en una fecha indeterminada de la prehistoria, posiblemente situada en la etapa conocida como Paleolítico Superior confirmando las teorías de numerosos antropólogos aseguran que hace nada menos que cien mil años el hombre primitivo ya elaborababebidas a base de raíces, cereales y frutos silvestres que previamente masticaba para facilitar su fermentación alcohólica obteniendo un liquido cuyo consumo proporcionaba efectos relajantes o euforizantes.
Lo cierto es que esta bebida existía en la antigua Mesopotamia, en África, lejano Oriente y América, cada pueblo fabricaba la bebida en base a su cereal más disponible: cebada y trigo en lacitada Mesopotamia, mijo y sorgo en el África, arroz en China y Japón (el "Sake" es una variante de cerveza más que un "vino de arroz") y maíz en América.
La cerveza, al igual que otras bebidas alcohólicas, consumida con moderación brinda beneficios para la salud,también es una sustancia que se podía compartir, lo cual se convirtió en un elemento importante de las reuniones sociales.
Laproducción argentina de cerveza se ha incrementado algo más de un 80%, desde el comienzo de la década, promediando actualmente los 11 millones de hectolitros. La participación en el consumo de gaseosas, vino y cerveza aumentó 5 puntos porcentuales, sustituyendo al vino en los hábitos de consumo.
Dentro del sector bebidas, la cerveza aporta el 13% del producto bruto. La actual variedad y calidad enla oferta es consecuencia de un mercado altamente competitivo, tanto a nivel nacional como internacional, con una gran innovación tecnológica e inversiones en promoción y publicidad.
Por ello y por que alguna de sus materias primas surge de nuestros campos castellanos, vamos a dedicar unas líneas a esta vieja bebida.
HISTORIA DE LA CERVEZA
Aunque el proceso de fabricación de la cervezapudiera parecer complejo, lo cierto es que se tienen noticias de la elaboración de una bebida relacionada con ella hace 100.000 años, a base de ciertas raíces, cereales y otras materias ricas en fécula. Hacia el año 10.000 a.C., con el comienzo del sedentarismo y con el desarrollo de la agricultura, en la zona de Oriente Medio, la cebada se empieza a cultivar de forma controlada. Pero losverdaderos impulsores de la cerveza fueron los sumerios, hace 6000 años, cuando fabricaban el sikaru a base de grano y panes de cebada fermentada. Unas tablas de arcilla escritas en sumerio describen la receta para la elaboración de esta bebida: “Se cuece pan, se deshace en migas, se prepara una mezcla con agua y se consigue una bebida que hace a la gente alegre, extrovertida y feliz”. De aquella épocaprocede el primer anuncio de cerveza conocido, se trata de una tabla de arcilla en la que una mujer muestra dos copas de cerveza, figurando la frase: “Bebe cerveza con el corazón del león“.
Durante el siglo XVII a.C., el Código de Hammurabi reglamentaba la fabricación y el consumo de la cerveza. Por ejemplo, los taberneros que defraudaban con el precio o con la calidad de la cerveza eran condenadosa morir ahogados.
En sus orígenes esta bebida tenía unos fines medicinales y también se usó como ofrenda para los dioses. En Mesopotamia se ofrecía a la diosa de las cosechas (Ninurta) y a la diosa de la cerveza (Ninkasi). El himno que se cantaba a dicha diosa contenía el proceso de la fabricación de la cerveza. Estas costumbres se fueron extendiendo por la Cuenca Mediterránea, más o menos...
Regístrate para leer el documento completo.