HISTORIA DE LA COMPUTADORAS
ING. PABLO DÁVILA SILVA
Historia de la computación
La computadora u ordenador, no es un invento de alguien en particular,
sino el resultado evolutivo de ideas y realizaciones de muchas personas
relacionadas con áreas tales como la electrónica, la mecánica, los
materiales semiconductores, la lógica, el álgebra y la programación.
Siglo XVII
El matemáticoe ingeniero Muhammad ibn Musa al-Khwarizmi, inventó
el algoritmo, es decir, la resolución metódica de problemas de álgebra
y cálculo numérico mediante una lista bien definida, ordenada y finita
de operaciones a fin de hallar la solución al problema que se plantea.
1617
Justo antes de morir, el matemático escocés John Napier (1550-1617),
famoso por su invención de los logaritmos,desarrolló un sistema para
realizar operaciones aritméticas manipulando barras, a las que llamó
"huesos" ya que estaban construidas con material de hueso o marfil, y
en los que estaban plasmados los dígitos. Dada su naturaleza, se
llamó al sistema "Napier Bones". Los Huesos de Napier tuvieron una
fuerte influencia en el desarrollo de la regla deslizante (cinco años más
tarde) y las máquinascalculadoras subsecuentes, que contaron con
logaritmos.
1623
1624
La primera calculadora mecánica fue diseñada por Wilhelm Schickard
en Alemania. Llamado "El Reloj Calculador", la máquina incorporó los
logaritmos de Napier, hacía rodar cilindros en un albergue grande. Se
comisionó un Reloj Calculador para Johannes Kepler, el matemático
famoso, pero fue destruido por el fuego antes deque se terminara.
HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN
ING. PABLO DÁVILA SILVA
La primera regla deslizante fue inventada por el matemático inglés
William Oughtred. La regla deslizante (llamada "Círculos de
Proporción") era un juego de discos rotatorios que se calibraron con
los logaritmos de Napier. Se usó como uno de los primeros aparatos
de la informática analógica. Su época de esplendorduró más o menos
un siglo, el comprendido entre la segunda mitad del siglo XIX y el
último cuarto del XX, hasta que a comienzos de 1970, calculadoras
portátiles comenzaron a ser populares.
1642
Pascalina firmada por Pascal en 1652.
Blaise Pascal inventa la Pascalina en 1645. Con esta máquina, los
datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes. La
Pascalina es una delas primeras calculadoras mecánicas, que
funcionaba a base de ruedas de diez dientes en las que cada uno de
los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban
conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas
avanzar el número de dientes correcto.
1666
La primera máquina de multiplicar se inventó por Sir Samuel Morland,
entonces Amo de mecánicas a lacorte de Rey Carlos II de Inglaterra.
El aparato constó de una serie de ruedas, cada una de las cuales
representaba decenas, centenas, etc. Un alfiler de acero movía los
diales para ejecutar los cálculos. A diferencia de la Pascalina, este
aparato no tenía avance automático de columnas.
1673
La primera calculadora de propósito general fue inventada por el
matemático alemán GottfriedLeibniz. El aparato era una partida de la
Pascalina; mientras opera usa un cilindro de dientes (la rueda de
HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN
ING. PABLO DÁVILA SILVA
Leibniz) en lugar de la serie de engranajes. Aunque el aparato podía
ejecutar multiplicaciones y divisiones, padeció de problemas de
fiabilidad que disminuyó su utilidad.
Siglo XVIII
1769
El Jugador de Ajedrez Autómata, "ElTurco", fue inventado por el
Barón Wolfgang von Kempelen, un noble húngaro. Pretendió ser una
máquina pura, incluía un jugador de ajedrez "robótico", sin embargo
fue una farsa, la cabina era una ilusión óptica bien planteada que
permitía a un maestro del ajedrez esconderse en su interior y operar el
maniquí, era una sensación dondequiera que iba pero se destruyó en
un incendio en 1856....
Regístrate para leer el documento completo.