Historia De La Contabilidad En Mexico

Páginas: 2 (368 palabras) Publicado: 8 de septiembre de 2011
Historia de la Contabilidad en Mexico

Aunque la contabilidad se considera en su mayor parte una técnica depurada por la sociedad occidental, nuestro país no era ajeno al conocimiento de losregistros antes de la llegada de los conquistadores. Los aztecas llevaban un adecuado control de sus transacciones mercantiles, demostrando en l ordenada cuenta y razón que llevaban los tributos querecibían de los pueblos a los que dominaban según lo refiere el códice Mendocino. Mediante sus mayordomos, recibían los tributos y se encargaban de distribuirlos adecuadamente entre los guerreros, lossacerdotes de culto y demás personajes importantes, generalmente en especie. A la fecha, no se comprende bien como no existiendo una verdadera moneda, podían distribuirse entre los contribuyentes el pago delas rentas públicas; ni como estas podían percibirse, ni que método había para emplearla en los gastos nacionales.
Posteriormente en la época de la conquista, en 1519 cuando se fundó el ayuntamientode Veracruz, se nombra contador a Alfonso de Ávila. En 1536 el virrey Antonio de Mendoza establece la contabilidad de la Casa de la Moneda, la cual es tenida como el libro de contabilidad más antiguode nuestro continente.
En 1845, nace en nuestro país el Instituto Comercial, teniendo un ciclo su brazo docente, la Escuela Especial de Comercio de 1854 a 1867. La escuela empleo una nueva etapa en1868 durante la presidencia de Benito Juárez, consagrándose como la Escuela Superior de Comercio y Administración.
El 25 de mayo de 1907 sustenta su examen profesional Fernando Diez Barroso,obteniendo el titulo de Contador de Comercio, con lo cual se convierte en el primer contador público titulado del país. En 1929, la Escuela Superior de Comercio y Administración es incorporada a laUniversidad Autónoma de México (UNAM).
El 21 de abril de 1959, el gobierno establece la facultad de que la opinión profesional del contador público sea considerada por las autoridades hacendarias, al emitir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • historia de la contabilidad en mexico
  • Historia de la contabilidad en mexico
  • Historia De La Contabilidad En Mexico
  • Historia de la contabilidad en mexico
  • La Contabilidad En México
  • Contabilidad En Mexico
  • Contabilidad en mexico
  • Contabilidad en méxico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS