Historia De La Contabilidad General
DEDICATORIA
A DIOS:
Por cuidar de nosotros día a día y dirigirnos en el camino del bien dándonos la fortaleza para seguir nuestra lucha de salir adelante, y así forjarnos un futuro mejor.
A NUESTROS QUERIDOS PADRES:
Por su gran amor y sacrificio durante los años de nuestra formación profesional ypor la confianza que depositan siempre en nosotros.
A NUESTRO QUERIDO DOCENTE:
Por brindarnos sus conocimientos, comprensión y confianza, ya que gracias a ello seremos profesionales de éxito.
PRESENTACIÓN
Cuando llega el momento de empezar una nueva etapa en nuestras vidas es cuando debemos aprender a tomardecisiones que no siempre serán las correctas, pero en lo posible deberemos elegir las más certeras. Para la realización de este proyecto me he valido de esfuerzo, dedicación y sacrificio, mostrando el interés adecuado que ha hecho que llegue a mi objetivo de manera satisfactoria, cumpliendo a cabalidad con cada uno de los objetivos planteados, teniendo como fuente de energía la responsabilidad y laperseverancia, es por ello que me atrevo a afirmar que será debidamente aceptado y analizado.
AGRADECIMIENTO
A Dios, porque sin él no hubiera sido posible alcanzar cada una nuestras metas planteadas, él nos ha dado la fuerza de seguir paso a paso todo lo establecido, y para ello nos ha dado tranquilidad, salud y sabiduría.
A la Universidad Nacional de Trujillo por brindarnos sus cientosde años de experiencia académico-profesional y por su calidad de catedráticos, por que gracias a ésta podremos desarrollarnos como personas con grandes cualidades humanas y ejercer una profesión con eficiencia.
Dr. MORENO RODRIGUEZ, Augusto Ricardo por dedicarnos su tiempo y experiencia en el desarrollo del curso de Doctrinas Contables , mostrándonos que podemos lograr más de lo que podemosdesear.
INTRODUCCIÓN
En el transcurso de los años, el mundo ha ido evolucionando y la contabilidad también se ha visto involucrada dentro de la evolución y del perfeccionamiento; el realizar una investigación acerca de sus inicios nos causa un gran interés debido a que conocer y profundizar en sus orígenes nos ayudará a entender su evolución y la importancia de sus antecedentes originarios, las causas de porque se han modificado algunos métodos para llevar la contabilidad y sobre todo los beneficios que ha traído estos cambios, por lo mencionado afirmamos que su evolución histórica es sumamente trascendental e importante para nosotros los estudiantes y para los que ejercen esta profesión , ya que solo conociendo las raíces de la contabilidad podemos identificarnos con la ciencia ysobre todo con esta carrera profesional.
Índice
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD EN LA EPOCA DEL INCANATO EN EL PERÚ
Reseña Histórica.
Incanato.- En el Tahuantinsuyo existió una especie de Sistema Contable desarrollado a través de los quipus. Esta forma de control surgió como una necesidad imperiosa ante la complejidad de lo que podríamos denominar el sistema tributario incaico (mitas). Losquipus eran básicamente un conjunto de soguillas de distintos colores, anudadas de tal manera que pudieran representar cantidades. Los Quipucamayocs, quienes operaban los quipus, eran comparativamente hablando, los "contadores" de esa época.
Consecuentemente, hicieron su aparición los contralores de los Contables; es decir, los encargados de supervisar que la contabilidad se lleve a cabo con todacorrección y exactitud. Estos funcionarios fueron denominados los Tuckuricos, cuyas funciones, guardando distancias, podrían ser equiparadas a las que la Constitución y la Ley encomiendan actualmente a la Contraloría General de la República.l
Los incas tuvieron los quipus (quipu: nudo en quechua), que eran ramales de cuerdas con nudos a diferentes alturas con lo que reemplazaron la falta de...
Regístrate para leer el documento completo.