Historia de la Contabilidad
En Egipto por parte de los escribas,tenían la necesidad de llevar registros contables de los templos, el estado y grandes señores, utilizando el papiro para llevar estas anotaciones. En Mesopotamia los registros se llevaban en tablillascerámicas en donde la organización del estado y el buen funcionamiento de los templos exigían el registro de las actividades económicas con cuentas detalladas por parte del antiguo condigo Hammurabitambién se necesitaban anotaciones contables y los pueblos Mesopotámicos ya utilizaban el ábaco para las operaciones aritméticas.
En Roma alrededor del siglo I a. de J.C. tanto los particulares, seguido delos banqueros, comerciantes y altos cargos del Estado llevaban sus cuentas contables, quien no era capaz de controlar contablemente su patrimonio era menospreciado. Los grandes comerciantes de esaépoca ya empleaban un libro de ingresos y gastos, e incluso se ha llegado a pensar que en ese entonces ya manejaban el concepto de la Partida Doble.
Actualmente el desarrollo de las técnicas decontabilidad han sido materia de estudios específicos, en donde el más claro ejemplo de incluir los conceptos microeconómicos en el campo contable ha sido incluir la contabilidad de costos. En Colombia,desde el inició de la legislación mercantil se impulsó al comerciante la obligación de organizar su contabilidad y se le prescribieron pautas sobre el contenido y forma de llevar los libros de...
Regístrate para leer el documento completo.