HISTORIA DE LA CONTABILIDAD

Páginas: 22 (5498 palabras) Publicado: 27 de enero de 2014
INTRODUCCION


Es muy importante hacer un repaso a la historia, que sin duda siempre es enriquecedor, ya que nos permite conocer más a fondo todo origen.

La contabilidad es una ciencia muy antigua y comenzó su desarrollo, debido a que las civilizaciones que surgieron, tuvieron que hallar la manera de dejar constancia de determinados hechos con proyección aritmética, que se producían condemasiada frecuencia y eran demasiado complejos como para poder ser conservados por la memoria. Reyes y sacerdotes necesitaban calcular la repartición de tributos y registrar su cobro por uno u otro medio. Algunas sociedades que carecían de escritura en sentido estricto, utilizaron sin embargo, registros contables. Con la aparición de estas civilizaciones se fomento el surgimiento de una intensa vidacomercial, provocando la necesidad de llevar estos registros de las operaciones realizadas, dando lugar a la aparición de la contabilidad como respuesta natural a las crecientes necesidades de una sociedad compleja.

Este trabajo está basado en la historia de la contabilidad y todas sus diferentes etapas, podremos encontrar una breve reseña histórica que nos dará una corta impresión de latransición que ha vivido esta ciencia.




















1. DESARROLLO HISTÓRICO

1.1 LA CONTABILIDAD EN LA EDAD ANTIGUA
Son varios los libros que contienen la historia de la contabilidad y por considerarla de interés para los estudiantes, se transcriben los elementos expuestos en el libro “Contabilidad Sistema de Información para las organizaciones” del Dr. GonzaloSinisterra y otros autores, por su enfoque de carácter global.
Existen varios vestigios que permiten inferir la existencia de la práctica contable desde la antigüedad. Desde el año 6000 a.C., el hombre poseía los elementos básicos de matemáticas y escritura. Con el surgimiento de la agricultura, la ganadería y el comercio sintieron la necesidad de contabilizar las transacciones en estas actividades.
Elindicio mas remoto de contabilidad del que se tenga conocimiento data desde la época de la civilización mesopotámica, tuvo existencia miles de años antes de la era cristiana, y, debido a su auge económico, tuvo la necesidad de contar con elementos de la contabilidad. En el museo semítico de la Universidad de Harvard se conserva una tablilla de barro de mas de 6000 años de antigüedad, en la cualaparecen números curvilíneos trazados con un punzón sobe arcilla. Los historiadores interpretan estos símbolos como los ingresos resultantes de la actividad económica de esta civilización. Entre los 5400 y 3200 a.C., se evidencian movimientos de trueque en el templo rojo de Babilonia.
Posteriormente, también surgieron manifestaciones adicionales de contabilidad en Egipto. Hacia el año 3600 a.c.,como resultado de las gestiones económicas del faraón Menach, se efectuaron anotaciones ordenadas de ingresos y egresos por parte de sus escribanos.
Los asirios también llevaron a cabo registros contables de carácter fiscal, impresos en tablillas de barro. En Egipto, hacia el año 2550 a.c., los escribanos llevaban anotaciones de carácter financiero sobre operaciones mercantiles del imperio.

EnGrecia, como resultado de sus actividades comerciales, nivel de desarrollo de su marina y notable régimen económico pre capitalista, se supone la existencia de un estructurado sistema contable, aunque solo se cuenta con los testimonios de Pagani, quien afirma que en la Grecia del siglo V a.c., se obligaba a los comerciantes a que llevaran libros de contabilidad.

De la Roma antigua también se hanencontrado rudimentos de prácticas contables que datan de los primeros años de la vida del impero y están registrados en los escritos de sus pensadores más insignes. A los jefes de familia se les obligaba a anotar diariamente sus ingresos y gastos y luego pasarlos a un registro de mayor cuidado, denominado Codex Tabulae. En éste se llevaban a un lado los ingresos –Aceptum- y al otro lado los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la contabilidad
  • historia de la contabilidad
  • Historia De La Contabilidad
  • Historia De La Contabilidad
  • La Contabilidad Y Su Historia
  • historia de la contabilidad
  • Historia de la Contabilidad
  • Historia de la contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS