Historia De La Contabilidad
CUN
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
PRESENTADO POR
BOGOTÁ, COLOMBIA
2012
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
Desde la antigüedad el ser humano ha visto la necesidad de agruparse y de vivir en comunidad para poder sobrevivir, saliendo en busca de recursos yhallando su utilidad, una vez encontrados surge la necesidad de llevar un orden y hacer productivos estos recursos. A través de medios muy elementales como el contar, sumar, restar y conocimientos básicos de escritura, lograron contabilizar y llevar un registro de sus pertenencias. Es así como se puede asegurar que la contabilidad no es de ahora si no de tiempos muy antiguos.
A continuaciónse mostrara como la contabilidad a través de la historia ha tenido un lugar muy importante:
Edad Antigua
El hombre primitivo al no contar con la escritura se vio en la necesidad de dejar plasmada toda su información a través de pictografías (dibujos en rocas) ya que no podía acumular toda esa información en su memoria, otro de los elementos con el cual se da testimonio que llevaban unapráctica contable, es el uso de una tablilla de barro en la cual aparecen números curvilíneos hechos con un punzón, teniendo su origen en la civilización Mesopotámica, siendo, mas adelante, interpretados como el registro contable de los recursos adquiridos e intercambiados en las actividades realizadas en esa época, como lo era la ganadería, agricultura y el comercio.
Hacia el año 6000 A.C. seconsidera que el hombre empezó el uso de elementos básicos de matemáticas y escritura, como base fundamental de la actividad contable.
Entre los años 5400 y 3200 A.C. se da evidencia de trueques realizados en el Templo Rojo de Babilonia, en el cual también se dan los primeros movimientos bancarios.
En el año 5000 A.C. Grecia poseía un sistema estructurado y riguroso de contabilidad, elcual era de uso obligatorio para los comerciantes, donde se registraba el resultado de las actividades comerciales, donaciones y bienes poseídos. En los Templos se conservaban los tesoros y estos eran tomados como préstamo al Estado o a particulares. Los libros de contabilidad que se manejaban en Grecia fueron muy reconocidos por el orden con que llevaban en las cuentas y la exactitud en lasoperaciones realizadas.
Mesopotamia tuvo un auge económico para el año 4000 A.C., y para el 1700 A.C. fue publicado el código Hammurabi, en el cual se establecía las leyes penales, normativas de los derechos civiles, regulaciones a cerca del comercio y el manejo de los créditos. Al igual que Grecia, este imponía a los comerciantes el cumplimiento del mismo, el cual les permitía llevar un controldetallado de las actividades económicas y de sus ganancias.
En Egipto hacia el año 3625 A.C., los escribanos eran quienes llevaban el registro contable del Faraón, su imperio y los grandes señores. El material utilizado para ello fue el papiro. Debido a la dificultad para descifrar y estudiar los papiros encontrados en el antiguo Egipto, pues el tipo de escritura que usaron no lo permitió, seconsidera que no realizaron aportes innovadores a la historia de la contabilidad.
En la Roma Antigua se llevo a cabo una contabilidad muy parecía a la actual, donde se relacionaba de una manera muy cuidadosa los ingresos (acceptum) y los gastos (expensum) de su patrimonio, en los libros contables “Adversaria” y “Codex”, siendo el primero, un borrador, donde se escribía el registro diario, y deforma mensual se transcribía con sumo detalle en el segundo. Aquella persona que fuera incapaz de llevar el control de sus propiedades, era menospreciada por los romanos.
Edad Media
En esta etapa la Iglesia adquirió su mayor poder político y económico, debido a la gran adquisición de tierras, pues la riqueza se media según la cantidad de terreno que estuviera en su domino, lo cual...
Regístrate para leer el documento completo.