Historia De La Danza
“Alfredo Colom”
Educando:
Mayca Chajon, Eugenia Guadalupe
Grado:
Cuarto Magisterio Para Musica
Clave:
18
Cetedrática:
Delmy Rodas Garcia
Catedra:
Danza I
Nombre Del Trabajo:
Diferentes Clases DeDanza
Introducción
A continuación se le presenta el siguiente trabajo el que trata sobre los diferentes tipos de danzas que hay como la Danza Clásica, Danza Neoclásica, Danza Contemporánea, Danza Moderna.
Se desarrollo bajo las fuetes bibliográficas como lo es e internet en base de libros como 101 Argumentos de Grandes Ballets, La Danza Moderna y Diccionario Biográfico De La Danza entre otros.Se hizo con el fin de ampliar nuestro conocimiento como estudiantes de magisterio de educación musical esperando, completa comprensión sobre dicho tema y poder dominar mejor el tema.
Danza Clásica
La danza clásica, también conocida como ballet, es un tipo de danza que cuenta con distintas técnicas y movimientos específicos. Ballet es, además, el nombre que permite hacer referencia a la piezamusical compuesta para ser interpretada a través de la danza.
Esta danza surgió durante el Renacimiento, cuando las bodas y los eventos aristocráticos eran celebrados con bailarines de la corte, con el paso del tiempo, los movimientos y los pasos fueron perfeccionándose.
El ballet puede constituir una pieza autónoma o ser intercalado dentro de una ópera o de una obra de teatro. Entre losdistintos tipos de danzas clásicas pueden mencionarse al ballet cortesano, el ballet romántico y el ballet de acción.
La danza clásica exige una importante concentración del bailarín, quien debe ejecutar movimientos corporales con mucha precisión y coordinación. El entrenamiento es necesario ya que muchas de las formas del ballet requieren de elasticidad y fortaleza.
El vestuario ocupa un rolfundamental en la danza clásica. Los bailarines utilizan ropa adherida al cuerpo para que sus movimientos puedan apreciarse con mayor facilidad. Se conoce como puntas de ballet a unas zapatillas especiales con puntas de yeso o cartón: esto permite que la bailarina pueda sostener todo el peso de cuerpo con la punta de los pies.
Esta práctica, de todas maneras, es riesgosa ya que se necesita una granfuerza en las piernas y puede causar desgarros o hasta fracturas. La utilización de las puntas de ballet, por otra parte, puede ser muy dolorosa.
Historia De La Danza Clásica
El ballet nace como un espectáculo que englobaba pintura, poesía, música y danza. Tenía lugar en las cortes italianas del renacimiento, principalmente para banquetes y bailes. La actuación se basaba en las danzas sociales de laépoca. Hacia mediados del siglo XV, cuando el renacimiento se expandía en toda Europa, el ballet cómico de la reina, primer ballet del que sobrevive una partitura completa, fue creado por Balthazar de Beajoyeaux, y fue bailado por aristócratas aficionados.
El escenario se empleó por primera vez en Francia a mediados del siglo XVII. El ballet de corte alcanza su cumbre durante el reinado de LuisXIV, entre 1643-1715, cuando se funda la Academic Royale de Danse abriendo así el camino hacia la danza profesional. Al principio todos los bailarines eran hombres, los papeles femeninos los interpretaban hombres disfrazados. Las primeras bailarinas aparecieron en 1861.
Durante la segunda mitad del siglo XIX el ballet empezó a perder interés artístico y se desechó la danza masculina. El coreógrafofrancés Marius Petipa perfeccionó el ballet con un argumento largo y completo que combinaba series de danzas con escenas de mimo. Sus obras más importantes fueron Cascanueces, La Bella Durmiente y El Lago de los Cisnes, las tres con música de Chaikovski. En 1909, los ballets rusos debutaron en París con un éxito inmediato, iniciando así el ballet moderno. Esto los llevó a ser sinónimo de...
Regístrate para leer el documento completo.