Historia de la educación

Páginas: 6 (1408 palabras) Publicado: 12 de diciembre de 2014
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN CURSO 14/15
TEMA 1: LA EDUCACIÓN EN LA ANTIGUA GRECIA.

1

CONTEXTO HISTÓRICO
La antigua Grecia constituye la cuna de la civilización Occidental. Se inicia en los siglos VIII y
VIII a. de C. con los escritos de Homero y Hesíodo y finaliza con la caída de Egipto tras la
conquista romana. Históricamente se divide en cuatro etapas.





Periodo heroico ocaballeresco. Homero y Hesíodo.
Periodo espartano. Polis Espartana. Cultura militarista.
Periodo ateniense. Polis de Atenas, clasicismo griego.
Etapa helenística. Expansión de la cultura a occidente.

Culturalmente destacaron por:
► Idea del ser humano como un ser libre de naturaleza racional, el cual se perfecciona a
través de la educación.
► Cultura antropocentrista que atiende a loindividual y lo social.
► Cuatro características que lo distinguen: racionalismo pedagógico, ético, personalismo
y autonomía.
► Religión antropomórfica, local y politeísta que invade toda la vida griega, ya que ésta
gira en torno al templo de cada pequeña ciudad estado.
Su cultura está marcada por una serie de conceptos que la definen:






LOGOS: Espíritu humano. Distingue a loshombres de los animales. Tres ámbitos de
acción: como palabra, como pensamiento y como acción. A la consecución de estos
tres puntos se le denomina educación o perfeccionamiento.
PAIDEIA: Expresa el ideal griego del hombre formado. Tres significados: crianza,
formación del carácter individual o integral.
ARETÉ: Virtud con la que se concreta la paideia. En un principio supuso una definición
moralque finalizó en una concepción espiritual.
TECHNÉ: Hace referencia a toda profesión práctica basada en determinados
conceptos especiales basados en conocimientos seguros.

ETAPAS CULTURA GRIEGA
► PAIDEIA ARCAICA: Cultura cretense o minoica. Destacan don figuras.
» HOMERO: Pedagogía basada en la figura del héroe. Sus objetivos eran la
educación cultural y física, “ser siempre el mejor ymantenerse superior a los
demás”.
» HESÍODO: Pedagogía del trabajo o laboriosidad. Conlleva a una
democratización de la educación. La Paideia deja de ser un bien de la nobleza
para ser un bien de todos los ciudadanos.

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN CURSO 14/15
TEMA 1: LA EDUCACIÓN EN LA ANTIGUA GRECIA.

2

► PAIDEIA ESPARTANA: Surge la idea de politeia o ciudadanía. La ciudad es el todo y
dondetiene lugar la paideia y la socialización. La ciudad y las leyes son sagradas y
ser ciudadano es el fin último de la socialización griega. Ideal de ciudadanía
militarizado. Heroísmo de amor a la patria controlado por el Estado. Este controla la
educación subordinada a la instrucción militar. Educación deportiva y musical.
► PAIDEIA ATENIENSE: Ciudadano autónomo, culto y demócrata de Atenas.Vida
política democrática avalada por la filosofía y el cultivo del espíritu. El objetivo era
enseñar a los ciudadanos politeia o educación ciudadana, lo que exigía aceptar las
leyes de la poli, respetando lo particular o privado “Nada se puede hacer en común si
no se respetan las leyes individuales”. Cultura apoyada en tres pilares: eunomía,
isonomía y eukosmía.
► PAIDEAIA HELENISTICA:Período que transcurre desde el Imperio de Alejandro
Magno hasta el Imperio Bizantino. El Helenismo se define como la imitación de la
cultura y costumbres griegas. La cultura se hace urbana y cosmopolita de carácter
sincrético, con influencias romanas y orientales muy marcadas. Tiende a la
especialización, aplicación y divulgación. Se dedican a reproducir los moldes
heredados de la época clásica.Aparecen los manuales escolares que sistematizan el
contenido y procedimientos de una determinada rama del saber. Surge la figura del
ERUDITO o especialista en una ciencia particular que ignora a las demás.
Institucionalización de la cultura. La filosofía se fragmenta en diversas escuelas
perdiendo su capacidad para orientar la vida de los hombres.

FORMACIÓN EN LA ANTIGUA GRECIA
Se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia De La Educacion
  • Historia de la educacion
  • Historia De La Educación
  • Historia de la educación
  • Historia de la educacion
  • Historia de la educacion
  • historia de la educación
  • historia de la educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS