historia de la educacion fisica 1

Páginas: 19 (4717 palabras) Publicado: 12 de septiembre de 2015
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA

Historia de las instituciones educativas: Historia de las disciplinas (currículum)

GRECIA

El symnos (gimnasta) escogido por su ciudad para participar en las competiciones, es un hombre educado, bueno y bello. Es decir, una serie de cánones.

En el siglo VII, tuvo lugar la escritura de La Iliada y la Odisea de Homero, que recrea la moral militar de honor en unasociedad guerrera. Y muestran para la sociedad de la época modelos a seguir. Aquiles era ese hombre a imitar.

La libertad, dependía de si tu ciudad era conquistada o no, mientras no era conquistada, podías ser considerado como ciudadano, si conquistaban tu ciudad pasabas a ser un esclavo. Las contínuas guerras, mostraban un panorama muy inestable.
Además sólo podías ser considerado ciudadano sinaces en esa ciudad, cuando sales ya no, y pasas a ser extranjero.

El ganador de las Olimpiadas era considerado como un Dios en la Tierra.
El culto del cuerpo es tan antiguo como la sociedad occidental. Se hacían reuniones en el Olimpo, competiciones, se llevaba acabo acciones mercantiles. Y cada ciudad, presentaba al mejor de sus atletas que competía contra los mejores atletas de las otrasciudades.

Los juegos, los deportes (que aparecían en las cerámicas) son tan antiguos como la antigua Grecia.

Sófocles, Esquilo, Eurípides…son los trágicos más importantes y en ocasiones representan en sus textos episodios deportivos, normas etc.

En esa época, proliferaba la existencia de gimnasios, que eran lugares para relajarse y aprender.

En esa época todo el poder lo tenía el hombre, la mujerestaba apartada de todo cargo de poder. A partir de los 18 años ya se era un hombre y éste podía participar en la vida del país.
En Grecia, la educación luchaba por la razón y la naturaleza. Y la concepción d educación física y deporte se traducía en “Naturaleza, amor y deporte”.

Las ciudades de Atenas y Esparta, solo se reunían en épocas de las olimpiadas, donde establecían vínculos para lucharcontra los persas.

ATENAS

La etapa más conocida de Atenas es el siglo V (Siglo de Pericles 443-429). Pericles contribuyo a crear Atenas como la ciudad más importante de la antigüedad, gobernó durante 18 años.


El sistema era democrático, los ciudadanos eran personas humildes que trabajaban para subsistir.

Por lo tanto uno se puede considerar ciudadano si él y sus padres han nacido en Atenas, ysólo será considerado como tal a partir de los 18 años y sólo los hombres. Se tienen derechos dentro de la ciudad, pero fuera no.
Hasta los 18 años el ciudadano ateniense no tenía obligación de ir a la escuela, aunque lo habitual es que fuesen.

A los más pequeños se les llevaba a las plazas donde estaba el ludi magíster (maestro de juegos), para que se diviertan, y enseñaban alo que sería laeducación primaria.

A los 8 ó 9 años se les ponía un profesor de gramática, y de los 16 a los 18 ya están preparados para ser un ciudadano y poder participar en la Asamblea.
El Currículum tenía: Gramática, retórica y didáctica.

Las mujeres no asisten a la escuela, sólo tenían el deber de la reproducción.

Los jóvenes acudían con sus padres a gimnasios, palestras y termas para relajarse y escucharhistorias sobre Grecia. De esta forma el jóven aprendía casi sin darse cuenta.

Esto genera la importancia de cuidar el cuerpo, y de ahí las competiciones olímpicas: Ir a representar a tu ciudad era un honor, más que el premio incluso.
Este periodo da paso a la monarquía griega, unos de estos guerrero en la sociedad guerrera se convertirá en rey.

Demo=pueblo
Cratos=poder

Las tragedias eran uncomponente fundamental de la educación, por otro lado, en el deporte no se entendía la actividad sin música.

Los jóvenes acudían con sus padres a gimnasios, palestras y termas para relajarse y escuchar historias sobre Grecia. De esta forma el jóven aprendía casi sin darse cuenta.

Esto significa que ya pueden acudir a la asamblea y poder participar.
Y además sólo es ciudadano cuando no hay...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tp Educacion Fisica 1
  • Educacion Fisica 1
  • El Renacimiento De La Educacion Fisica 1
  • Educacion Fisica 1
  • EDUCACION FISICA 1
  • Educacion Fisica Taller 1
  • educacion fisica 1
  • HISTORIA DE LA EDUCACIÓN FISICA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS