Historia De La Enfermeria
Noviembre 2008http://enfermeros.org/historia.html
enfermeros.org · Temas y Recursos de Enfermería
Historia de la enfermería. Etapa doméstica de los cuidados
[pic]1. ETAPA DOMÉSTICA DE LOS CUIDADOS. Tiempos remotos. (Babilonia, Pueblo Hebreo, Egipto, India, China, Nuevo Mundo).
[pic]2. ETAPA VOCACIONAL DE LOS CUIDADOS. Mundo Cristiano. Edad Media. Mundo Moderno. EtapaVocacional en España.
[pic]3. ETAPA DE LA ENFERMERÍA PROFESIONAL. Profesionalización. Momento actual.
[pic]4. ETAPA TÉCNICA DE LOS CUIDADOS. Mundo Contemporáneo. Nueva Concepción de la Enfermería.
Desarrollo histórico aportado por Dña. María Luz Fica Hernándo,
DUE y Licenciada en Ciencias de la Información.
Profesora Titular del Departamento de Enfermería de Lanzarote,
Universidad de LasPalmas de Gran Canaria.
"La Historia de la Enfermería no es una mera visión retrospectiva destinada a mostrar como el paso de los tiempos perfecciona de forma progresiva a la humanidad. De ser así, su importancia resultaría muy escasa. La Historia de la Enfermería debe mostrar, por el contrario, las sinuosidades y contradicciones que alteran la idea lineal del progreso, y cómo la lucha por laverdad puede consistir, a veces, en volver a interrogar a hombres y mujeres antiguos y olvidados. Fabiola o la Hermandad de los Paraboloni no han sido superados, sino comprendidos, asimilados y completados; pero la verdad que hay en ellos, vivirá integrada para siempre en la verdad de cualquier época. Descuidar el pasado conduce a la paradójica sorpresa de comprobar que muchas veces el progreso resultade dar un salto atrás, de revitalizar valiosos conceptos que se perdieron o deformaron. Por eso hay que ser cauto en la exposición y estudio de la Historia, pues el pasado esta entre nosotros como un depósito permanente, dispuesto siempre a actualizarse de una forma inesperada. La Historia de la Enfermería ha de ser entendida como un estimulo para la razón y el espíritu."
( "Historia de laEnfermería", Catalina García y Mª Luisa Martínez )
" La enfermería es la más bella de las bellas artes "
Florence Nightingale
[pic][pic]
Florence Nightingale estableció las bases de la enfermería moderna con su forma de tratamiento de los enfermos y heridos durante la guerra de Crimea (1853-1856). De vuelta a Londres después de la guerra, fundó Escuela y Hogar para Enfermeras Nightingale, con eldinero recibido como tributo a su labor. La enfermería no es una pura técnica, sino un proceso que incorpora el desarrollo del Alma, la Mente y la Imaginación. Su esencia reside en la imaginación creativa, es espíritu sensible y la comprensión inteligente, que constituyen el fundamento real de los cuidados de enfermería eficaces.
ETAPA DOMÉSTICA DE LOS CUIDADOS
El concepto de ayuda a losdemás está presente desde el inicio de la civilización, como lo demuestran estudios antropológicos, arqueológicos, etc,. Lo que no está tan claro es que lo que denominamos el cuidado de enfermería aparezca con el hombre, ya que en aquella época se entremezclaban diversas formas de cuidar, que con el transcurso del tiempo dieron lugar a diferentes disciplinas.
Esta etapa de los cuidados se denominadoméstica, por ser la mujer en cada hogar la encargada de este aspecto de la vida. El objetivo prioritario de atención de la mujer cuidadora es el mantenimiento de la vida frente a las condiciones adversas del medio.
Alrededor de cada mujer en la familia se entrelazan y elaboran las prácticas rituales que tienden a asegurar la vida, su promoción y su continuidad. La mujer utiliza elementos que sonparte de esa misma vida natural, como el agua para la higiene, las pieles para el abrigo, las plantas y el aceite para la alimentación y las manos, elemento muy importante de contacto maternal, para transmitir bienestar.
En consecuencia, los cuidados van encaminados a ese mantenimiento de la vida a través de la promoción de la higiene, la adecuada alimentación, el vestido y, en general, todas...
Regístrate para leer el documento completo.