HISTORIA DE LA ENFERMERIA
DELEGACIÓN SUR DEL DISTRITO FEDERAL
JEFATURA DE PRESTACIONES MÉDICAS
COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN Y ENLACE INSTITUCIONAL
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL C. M. N. SIGLO XXI DEL IMSS
LICENCIATURA EN ENFERMERIA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3017-12 CICLO ESCOLAR 2013/2014
ÁREA I. ENFERMERIA Y SALUD EN MÉXICO
“DÁ INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD: 15 DEDE AGOSTO 2013”
GRUPO: 1030
PRIMER SEMESTRE
Ma. ALEJANDRA AVILA SEGURA
COORDINADORA DE GRUPO
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
DELEGACIÓN SUR DEL DISTRITO FEDERAL
JEFATURA DE PRESTACIONES MÉDICAS
COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN Y ENLACE INSTITUCIONAL
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL C. M. N. SIGLO XXI DEL IMSS
LICENCIATURA EN ENFERMERIA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3017-12CICLO ESCOLAR 2013/2014
JUSTIFICACIÓN
El motivo de esta exposición es el saber ¿por qué? el día internacional de la juventud, ¿para qué? Y principalmente ¿qué es la Juventud?
La juventud es definida como la etapa que comienza a los 15 y se prolonga hasta los 25 años de vida de todo ser humano.
Se celebra el día 12 de agosto.
Para
• Mejorar la participación de la juventud enlas actividades de las Naciones Unidas, así como en la sociedad y en la toma de decisiones
• Desarrollar políticas en temas prioritarios como la educación, el empleo, el hambre y la pobreza, la salud, el medio ambiente, el uso indebido de drogas y la delincuencia juvenil
• Desarrollar canales de comunicación y cooperación entre organizaciones juveniles, agencias del sistema de las Naciones Unidasy otras organizaciones juveniles intergubernamentales.
Porque
Los jóvenes encaran apremiantes desafíos mundiales como elevadas tasas de desempleo, condiciones de trabajo vulnerables y marginación respecto de los procesos de adopción de decisiones.
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
DELEGACIÓN SUR DEL DISTRITO FEDERAL
JEFATURA DE PRESTACIONES MÉDICAS
COORDINACIÓN DEPLANEACIÓN Y ENLACE INSTITUCIONAL
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL C. M. N. SIGLO XXI DEL IMSS
LICENCIATURA EN ENFERMERIA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3017-12 CICLO ESCOLAR 2013/2014
INTRODUCCIÓN.
Esta ponencia está encausada al análisis del origen del “Día Internacional de la Juventud”, donde daremos a conocer el contenido histórico de este día tan importante para nosotros, los jóvenes.
Enesta ponencia se llevará a cabo primeramente la presentación del contenido sobre este tema, luego realizaremos una actividad dinámica la cual consiste en un juego llamado “maratón” donde nuestro objetivo será saber si los compañeros comprendieron el tema y al final se abrirá un espacio de dudas o comentarios.
A raíz de la primera sesión del foro Mundial de la Juventud DE 1996, las nacionesUnidas declaran en 1999 el 12 de agosto como “Día Internacional de la Juventud”.
La asamblea general recomendó que durante ese día se organizaran actividades de información pública, que sirvieran para promover una mayor toma de conciencia, mundial para los jóvenes.
La promoción de este día apoya medidas tanto nacionales como internacionales.
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACIÓN SUR DEL DISTRITO FEDERAL
JEFATURA DE PRESTACIONES MÉDICAS
COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN Y ENLACE INSTITUCIONAL
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL C. M. N. SIGLO XXI DEL IMSS
LICENCIATURA EN ENFERMERIA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3017-12 CICLO ESCOLAR 2013/2014
GRUIÓN
¡BUENAS TARDES!
El grupo 1030 y la Lic. María Alejandra Ávila Segura coordinadora del mismo les dan la más cordialbienvenida a la ponencia de la conmemoración del Día Internacional de la Juventud.
“Hoy es un día en que se celebra la valentía, hoy celebramos la libertad la “JUVENTUD””, el triunfo de la esperanza, hoy somos ejemplo de la verdad. Nosotros somos quienes hoy en día podemos marcar la diferencia, somos quienes podemos combatir la intolerancia, la destrucción, las desgracias, en nuestras manos...
Regístrate para leer el documento completo.