Historia De La Enseñanza De La Lengua Y La Literatura
HISTORIA DE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA (Valeria Sardi)
1- La autora Valeria Sardi sostiene que la enseñanza de la Lengua y laLiteratura es una práctica que va modificándose a lo largo del tiempo de acuerdo a las políticas, ideologías y proyectos de país que se van privilegiando en distintas épocas. Propone la reconstrucción de lamemoria histórica de las prácticas de enseñanzas actuales. Cómo pensamos la enseñanza de la Lengua y la Literatura tiene relación con cómo se la pensó en distintos momentos de nuestra historia. Sardiplantea como necesario recuperar la dimensión política e histórica de las prácticas de enseñanza, estando la historia de la enseñanza caracterizada por el cambio, la transformación, ladiscontinuidad de las prácticas en determinados períodos o bien por prácticas que se mantienen en el tiempo, y que van constituyendo el conocimiento escolar.
2- Hasta la década del ’60 y ’70 la enseñanzase pensaba como diacrónica, los avances en la investigación en el ámbito universitario se trasladaban a la escuela de manera cronológica. Por ejemplo los desarrollos sobre el estructuralismo llegaron ala escuela casi en forma inmediata y permanecieron durante muchos años.
3- A partir de la década del ’80 y ’90 la enseñanza de Lengua y Literatura se pensó como acumulativa, con presencia deprofusas teorías acerca del lenguaje y la literatura. Ya no había por ejemplo, que analizar sintácticamente oraciones o analizar textos y sus procedimientos cohesivos, sino que se cambiaba por prácticasmás innovadoras, porque se consideraba que lo nuevo era lo bueno. Esto trajo como consecuencia que muchos profesores creyeran que lo que sabían ya no les servía y que debían enseñar lo nuevo porqueera lo efectivo sólo por ser nuevo.
4- El término disciplina se empieza a usar como asignatura o materia escolar a principios del siglo XX, siendo hasta entonces utilizado para designar el...
Regístrate para leer el documento completo.