historia de la geociencias

Páginas: 5 (1043 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2014
ITCM
Instituto Tecnológico de Ciudad Madero


Carrera: Ingeniería En Geociencias

Alumnos: Daniela Verónica Hernández Meneses- 14070819

Materia: “Fundamentos de Investigación” (11:00am-12:00pm)

Lugar y fecha: Madero Tamaulipas 17-septiembre-2014

Nombre de la maestra:







INDICE
Introducción ………………………………………………………………………1

Historia de la ingeniería enGeociencias………………………………………2

Personajes más destacados……………………………………………………3

Perfil del ingeniero en Geociencias

Herramientas básicas del ingeniero en Geociencias

Aéreas de desempeño del ingeniero en Geociencias

Principales Industrias donde puede trabajar un ingeniero en Geociencias

Conclusiones

Bibliografía







Introducción

Gracias a los avances que han surgido durante el tiempo, en el áreacientífica, hoy contamos con la carrera de Ingeniería en Geociencias en el Instituto tecnológico de Ciudad Madero. En los siguientes párrafos relataremos como ha surgido dicha carrera, desde que el hombre con sus observaciones y conclusiones nos brindan información que hasta en la actualidad se sigue estudiando.
En este ensayo veremos el origen de la geología y la geofísica con el fin de llegara su unión y enfocarnos en el área de “Geociencias” que está conformada por las ramas ya mencionadas.
Daremos un resumen detallado del perfil de un ingeniero en Geociencias ya egresado de la carrera como sus características psicologías, conocimientos completos y la facilidad de resolución de problemas en esta área.
Hablaremos del amplio conocimiento que debe tener el geocientifico, en áreascomo la astronomía, química, física y la biología. Mencionaremos también que debe estar íntimamente relacionado con la antropología geografía y la economía. Las matemáticas son fundamentales para las ciencias Físicas, un geocientifico debe tener una preparación adecuada con la rama en la cual decida especializarse, y debe tener la capacidad suficiente para saber formular informes técnicosadecuados.
Nos adentraremos en las herramientas básicas que un ingeniero en Geociencias debe utilizar y daremos un breve resumen de estas, compartiendo su utilidad y su importancia de despeño en cada área.
También mencionaremos el área de despeño del ingeniero en Geociencias, tanto como el “campo” como el trabajo en oficina, con la finalidad de conocer a fondo las oportunidades de trabajo ya sea en elcontinente americano, en el continente asiático el continente europeo, continente africano etc.
Concluiremos con las industrias principales para el desarrollo del ingeniero en Geociencias laboralmente, dando su nombre y ubicación para la conciencia del área de trabajo.
Dos breves conclusiones personales darán por terminado este ensayo, se escribirá una bibliografía para el respaldo de toda lainformación mencionada en este ensayo.
1
Historia de la ingeniería en Geociencias
Debido a la necesidad de una agrupación de ciencias o disciplinas que estudian la estructura, forma y dinámica de la tierra, da inicio la Geociencias, dentro de la cualse encuentran la geodesia (mensura de la tierra), geología, geofísica (determinación del comportamiento interno y externo de la tierra), entre otras.
La escala del tiempo geológico abarca toda la historia de la Tierra. Se encuentra enmarcada a lo largo de aproximadamente 4.567 Ga (mil millones de años), en que se dataron los primeros materiales acrecionados del sistema solar, dando la edad dela tierra en 4.54 Ga, al comienzo del Eón (no oficialmente reconocido). Al final de la escala, se toma el día presente incluido en el Cuaternario Holoceno.
Las ciencias de la Tierra se encuentran en constante evolución. La geografía del siglo XVIII sólo describía los elementos de la superficie de la Tierra sin ligarlos a través de procesos, ya que no se daba importancia a la dinámica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Geociencias
  • geociencia
  • Geociencia
  • Geociencia
  • geociencias
  • geociencias.
  • Geociencias
  • Geociencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS