HISTORIA DE LA HOSTELERIA
La humanidad desde los albores de la civilización siempre ha existido desplazamientos de grupos humanos, ya sea por comercio, por guerras, por religión, por eventos o por política. Es así como se tienen registros históricos de desplazamientos humanos por diversas razones, ejemplo:
Los fenicios eran comerciantes y fundaban ciudades en las costas del Mediterráneo, estogeneraba el desplazamiento de personas, las cuales necesitaban hospedarse.
Después de las guerras los egipcios empleaban a los esclavos para que construyeran la pirámides, pero los mismos requerían lugares para dormir y un sistema de alimentación a escala con las dimensiones de las obras, esto quiere decir que ya se preparaban servicio de alimentos para gran cantidad de gente, hoy en díavendría a ser lo que hacer empresas de catering.
En la biblia se sabe que José y María buscaban posada debido a un evento político como fue un censo en la época, es más esta escrito que nació en un pesebre, pero en la época la gente cuando se hospedaba lo hacia en lugares similares, cerca de los animales.
Se sabe por narraciones helénicas que las poblaciones viajaban a Delfos para hacer las consultas aloráculo.
En Olimpia durante el siglo IV a.C. se desarrollaban las olimpiadas, por tal motivo había desplazamiento tanto de poblaciones por los juegos como de deportistas; por ese motivo se construyeron el Leonidaion, que era una construcción en la cual hospedaban a diversos deportistas.
También hubo gente que viajaba por el afán de conocer lugares famosos o épicos como los jardines de babilonia,o Jerusalén, petra, etc., aunque por motivo de las fiestas de algunos dioses la población también solía desplazarse.
Durante el desarrollo de la cultura romana, se desarrollo una red de caminos muy amplia a lo largo de la cual se desarrollaban diversos pueblos, negocios, etc. En las ciudades los romanos construyeron edificaciones que servían hospedaje para los altos funcionarios, esta claromencionar que estas instalaciones contaban con todas las comodidades que su envestidura lo ameritaba, a este tipo de construcciones se les denomino Mansio (Mansiones); cerca de las Mansio se hallaban las Cauponas que eran lugares de un nivel inferior, pero en los cuales aun se aprecian algunas paredes pintadas de lo que fueron estos establecimientos.
Sin embargo para la gente con más dineroaparecieron lasTabernae (tabernas) que eran establecimientos que brindaban el servicio de hospedaje y alimentación con mejores servicios y equipamiento de la época.
Luego de la caída del imperio romano los establecimientos de hospedaje serán de mucha importancia ya que eran el refugio y lugar de descanso de los viajeros los cuales no viajaban de noche por temor a los asaltos, los lugares que surgen alos largo de estos caminos son las posadas, mesones y hostales, estos establecimientos eran lugares poco aseados, en donde se no había privacidad, en muchos lugares descansaban en cuartos grandes, todos en conjunto, en otros lugares se ofrecía pernoctar en las granjas junto a los animales.
En Inglaterra a los lugares que brindaban un servicio de alojamiento básico a lo largo de las vías se lellamo Inn, mientras que a los que brindaban mejores servicios pero fuera de las ciudades se le conoció como Lodge; aunque todos estos establecimientos de hospedaje se extendieron por todo el planeta, la hotelería continuo creciendo junto con las sociedades.
Durante la Revolución Industrial, en el siglo XVIII, las tabernas europeas comenzaron a fusionar hospedaje con servicio de pensión completa(alimentos y bebidas). Sin embargo los problemas de higiene se mantuvieron, además dela falta de privacidadad, pues los huéspedes compartían habitaciones. Los clientes más pudientes buscaban mas comodidades y lujos, por ese motivo es que se empiezan a construir hoteles en Europa. Muchos de estos establecimientos se construían en las costas pues se había establecido la creencia que el agua de...
Regístrate para leer el documento completo.