Historia de la luz
Demócrata y Platón- Formulan primeras teorías granulares sobre la luz.
Leucipo- Teoría de laintromisión de la luz. 450 AC
Aristoteles- Primera teorrìa dinámica- un siglo siglo más tarde ( para él la sensación visual se produce porque losefluvios modifican las cualidades del medio)Euclides- Óptica geométrica
Herón- Describe la Reflexión y la Refracción
Alhazen- Estudia espejos esféricos, parabólicos y las lentes. Descubre que el de insidecia y refracción no son estrictamenteproporcionales.
Fermat- principio del tiempo mínimo ( permite entender los espejismos, ensanchamientos del sol e el horizonte y las trayectorias curvilíneas de los rayos de luz.
Descartes- Comienza laóptica matemática moderna (Discurso del método, dióptrica y geometría) - 1637
Isaac Newton – teoría corpuscular
-teoría de la emisión
Teoría de ladispersión de la luz blanca 1666
Cristian Huygens – Teoría ondulatoria- 1678
Franjofer: (1814)- espectro solar, en el existen varias líneas oscuras, la interpreta buncer y Kirchhoff 50 añosdespués.
Arago y Fresnel – Comprueban que la polarización se puede dar a través de la reflexión. 1816
Hippolyte- Velocidad de la luz 1849
Heinrich Hertz- Teoría electromagnética de la luz 1887Maiquelson: interferómetro, mide la longitud de onda de los distintos colores.
Principio el análisis espectral, vasado en que cada elemento químico gaseoso posee un espectro de líneas característico.Finales del siglo XIX y principios del XX, surge la física cuántica por Keigensemberk, Born, Debrogli, Srodinger, Dirak, la desarrolla.
Planck: (1900)- descubre “cuantos de luz”
Einstein, Newton,Demócrito y Platón: (1905)- reestablecen la teoría corpuscular de la luz y los llama fotones.
1916: surge la emisión laser.
Debrogli: (1924)- técnicas disfraccionales, tales como la microscopía...
Regístrate para leer el documento completo.