HISTORIA DE LA MEDICINA ORIENTAL

Páginas: 56 (13877 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2014
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS BÁSICAS


INFORME GRUPAL
“LA MEDICINA COMO PRÁCTICA EN
ASIA Y ÁFRICA: AVICENA”

CURSO:
HISTORIA DE LA MEDICINA

INTEGRANTES:
ACOSTA SUCLUPE Rogelio
CABANILLAS PEREZ Karen
CASTILLO ARRASCUE Neiser
JIMENEZ ABAD Vladimir
NIZAMA BERRUAgustin
PAZ MONTEZA Roxana
SANCHEZ COICO Shirley
SEMINARIO SUCLUPE Erika
GUTIERREZ SANTAMARÍA Katy
DIAZ PÉREZ Eddy

CICLO:
II

DOCENTE:
LAMADRID BENITES Martín

FECHA:
Setiembre 02 de 2014

PIMENTEL, CHICLAYO
ÍNDICE

INTRODUCCIÓN 4

I. OBJETIVOS 5
I.1. OBJETIVO GENERAL 5
I.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 5

II. MARCO TEÓRICO 5
II.1. LA MEDICINA MESOPOTÁMICA 5
II.1.1. EL CÓDIGO DEHAMMURABI 10

II.2. LA MEDICINA EN EL ANTIGUO EGIPTO 11
II.2.1. EL CORAZON, CENTRO DEL PENSAMIENTO 11
II.2.2. EL ARTE DEL EMBALSAMIENTO 13

II.3. LA MEDICINA HEBREA 14
II.3.1. GENERALIDADES 14
II.3.2. HISTORIA 15
II.3.2.1. PERIODO BÍBLICO 15
II.3.2.2. ÉPOCA TALMÚDICA. (SIGLO II A.E.C. AL VI E.C.) 17
- La Circuncisión, un pacto divino 18
- La Lepra, una enfermedad maldita 18
II.3.2.3.ÉPOCA MEDIEVAL 19
II.3.2.4. ÉPOCA MODERNA 20
II.3.3. LIBROS 21
II.3.4. BIBLIOTECAS 22
II.3.4.1. El Canon De Avicena 22
II.3.5. PRÁCTICA 23
II.3.6. PACIENTES 23

II.4. LA MEDICINA HINDÚ 24
II.4.1. LOS SISTEMAS FILOSÓFICO-RELIGIOSOS Y LA MEDICINA 25
II.4.1.1. EL BUDISMO 25
II.4.1.2. EL JAINISMO 26
a) Los Svetambaras 26
b) Los Digambaras 26
II.4.1.3. EL YOGA 26
II.4.2. DESARROLLO DE LAMEDICINA EN LA INDIA 27
II.4.3. EL JURAMENTO HINDÚ 28
II.4.4. RELATOS HINDÚES RELACIONADOS CON LA MEDICINA 29

II.5. LA MEDICINA GRECO-ROMANA 29
II.5.1. EL MILAGRO GRIEGO 29
II.5.2. HUMANIZACION DE LOS DIOSES 30
II.5.3. LOS ELEMENTOS Y LOS HUMORES 30
a) Herófilo 31
b) Erasistrato 31
II.5.4. MEDICINA EN EL IMPERIO ROMANO 31
II.5.4.1. ETRUSCOS 31
a) Asclepiades De Bitinia 32
b) Celso 32c) Dioscorides 33
d) Plinio EL VIEJO 33

II.6. LA MEDICINA CHINA ANTIGUA 33
II.6.1. DINASTÍA HAN 34
II.6.1.1. CHUN YUYI (215-167 A.C.) 35
II.6.1.2. ZHANG ZHONGJING (158-166) 35
II.6.1.3. HUA TUO (110-207) 35
II.6.1.4. HUANG FUMI (215-282) 35
II.6.1.5. WANG SHU HE (210-280) 36
II.6.2. DINASTÍAS SUI Y TANG 37
II.6.3. DINASTÍA SONG 37
II.6.4. DINASTÍA MING 38
II.6.5. TÉCNICASTERAPÉUTICAS 39
II.6.5.1. TUI NA 40
II.6.5.2. VENTOSA –TERAPIA 40
II.6.5.3. FITOTERAPIA CHINA 40
II.6.5.4. DIETÉTICA CHINA 40
II.6.5.5. SHIATSU 41
II.6.5.6. PLANTA ARTEMIA 41
II.6.5.7. MOXIBUSTION 41

II.7. INFLUENCIA DE LA MEDICINA ASIATICA EN AMERICA LATINA 41

III. CONCLUSIONES 48

IV. RECURSOS INFORMATIVOS 49
IV.1. BIBLIOGRAFÍA 49
IV.2. LINKOGRAFÍA 49



INTRODUCCIÓN

No se puedellegar a ser perito en ciencia alguna sin antes conocer los orígenes del campo del saber en el cual buscamos enriquecernos culturalmente. Por tal razón, es menester dirigirse a la historia como cuna del saber, de la cual obtendremos el conocimiento necesario para comprender la humanidad actual y la evolución que ha sufrido con el paso del tiempo y los acontecimientos socio-culturales que atraviesatoda sociedad.

En la asignatura de Historia de la Medicina, buscamos analizar y aprehender el conocimiento que, como estudiantes de medicina requerimos a fin de tener una base teórica y fundamental de nuestro bagaje cultural.

Para ello, en el presente informe hemos desarrollado el tema de la medicina como práctica en Asia y África. Además de dar un alcance sobre la vida y obra de este médico,filósofo, científico y polímata persa quien escribió cerca de trescientos libros sobre diferentes temas, predominantemente de filosofía y medicina: Avicena.

No dejaremos de precisar que este estudio es relevante en la actualidad, sirve como punto de partida para encontrar nuevas soluciones que ayudarán a prevenir muchas enfermedades.

Los autores.

I. OBJETIVOS

I.1. OBJETIVO GENERAL...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medicina Oriental y Occidental
  • Terapeuta Medicina Oriental
  • Historia de la medicina
  • Historia De La Medicina
  • historia de la medicina
  • Historia De La Medicina
  • Historia de la medicina
  • HISTORIA DE LA MEDICINA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS