Historia De La Mercadotecnia
Al definir un concepto tan amplio como la mercadotecnia, debe recordarse que una definición no es más que una descripción abstracta de la que en si es el concepto,ninguna definición presenta en forma perfecta el concepto al que se refiere. El comercio internacional ha desempeñado un papel importante en la historia del mundo. El surgimiento y caída del imperio romanoy la aparición del feudalismo pueden atribuirse al comercio, podemos interpretar la evolución del feudalismo europeo como una función el comercio y el marketing, de igual forma fomento el desarrollode una economía de Estado cerrada de enfoque interno y finalmente concebida para la autosuficiencia y seguridad. Desde 1945 las naciones occidentales han hecho esfuerzos para mejorar el entornocomercial y extender sus actividades. Para hacerlo se fundaron varias organizaciones multinacionales como la OMC (Organización Mundial del Comercio), el FMI (Fondo Monetario Internacional) y el bancomundial. De igual forma se crearon bloques económicos como la UE el TLCAN y el Mercosur. Con los años, la posición comercial internacional de Estados Unidos se ha erosionado de manera importante y suparticipación en las exportaciones mundiales ha declinado precipitadamente desde 1950. Esto ha ocurrido en mayor grado porque otros países han extendido sus actividades comerciales. La competitividadextranjera exitosa es muy importante para el éxito internacional. Se debe mejorar la capacidad de las empresas de competir en el plano internacional y proporcionar actividades que aumenten el nivel delmarketing internacional. En cuanto a México se refiere este se encuentra aun en una etapa de “infancia”. Las etapas de la Mercadotecnia a lo largo de la historia son las siguientes:
AutosuficienciaEconómica: En esta etapa la gente solía ser nómada, ellos empezaron a cubrir sus necesidades básicas como alimento y ropa.
Consumismo Primitivo: El desarrollo humano era primitivo ya que no...
Regístrate para leer el documento completo.