Historia De La Moda En Mexico

Páginas: 2 (486 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2012
La vestimenta masculina, a diferencia de la femenina, se conservaba más dentro de la comodidad y de la actividad laboral. Los campesinos y pastores indígenas requemados por el sol, vestían lainconfundible camisa y calzón blanco de manta. De ahí la creciente producción de mantas de algodón por las cuales surgieron muchas fábricas mexicanas a finales del siglo XIX.

En cuanto a los rancheros, suvestimenta se componía de "unas calzoneras de gamuza de venado, adornadas a los lados de botones de plata...otros las usan de paño con galón de oro...", un sombrero adornado con toquilla se plata,alas grandes y a los lados de la copa "unas chapetas de plata en forma de águila u oro capricho". Cubría su cuerpo con la manga de Acámbaro, especie de capa, y un sarape de Saltillo, considerados comolos mejores.

Los trajes masculinos eran la levita, con sombrero de copa, el frac, el uniforme militar, o bien el traje de ranchero o de charro. La vestimenta masculina se conserva siendoprácticamente la misma desde el uso de la levita por Benito Juárez y el grupo de liberales, quienes mantenían con orgullo la austeridad republicana como símbolo de honestidad y buen gobierno. Esta actitud seextendió incluso a las esposas. Cabe recordar la memorable referencia de la carta que Margarita Maza de Juárez hace a su esposo: "Toda mi elegancia consistió en un vestido que me compraste en Monterreyhace dos años, el único que tengo regular y que lo guardo para cuando tengo que hacer alguna visita de etiqueta..."

Conforme finaliza el siglo XIX, la mecanización de la industria textil y eldescenso en el precio de las telas de algodón, combinado aún con el interés por cubrir y ocultar, libera a la mujer de la crinolina, pero le añade el polisón y se mantiene el corsé de varillas de ballena.Hacia 1881, los vestidos de lujo para las damas mexicanas se elaboran en diversas telas, como la faya de seda, y se adornan con abalorios: "Las mujeres se disputaban la cintura más estrecha,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Moda En México
  • La moda en mexico
  • Historia de la moda
  • Historia de la moda
  • historia de la moda
  • Historia de la moda
  • historia de la moda
  • Historia De La Moda

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS