Historia De La Musica

Páginas: 8 (1853 palabras) Publicado: 9 de marzo de 2013
“INTRODUCION”

Esta es una recopilación de las etapas mas importantes de la música de como fue evolucionando y porque
Son los hechos mas importantes de la evolución de esta.
Y sus características principales de la música en esos tiempos y quienes fueron aportando para que quedara bien grabado esas etapas en historia de la música
Esto nos ara notar que tan grande es la música y cual fuesu por los tiempos asta tener la actual.
















LA MUSICA EN LA EPOCA RENACENTISTA

El Renacimiento es la transformación que, con respecto a la Edad Media, experimenta la cultura europea durante los siglos XV y XVI. El nombre de Renacimiento alude a la nueva vida que cobra por esa época la cultura grecolatina. A este renacer se unen la aparición de la imprenta (quefacilita la difusión de los libros), los descubrimientos geográficos (que amplían el mundo conocido y abren nuevas rutas al comercio), el desarrollo económico y el crecimiento de las ciudades. Con todo ello comienza el mundo moderno.
En ese tiempo se produjeron novedades importantes, descubrimientos en todos los ordenes y el espíritu culto e interesado por las artes del Humanismo fomentó eldesarrollo de la música, pero no puede hablarse de un Renacimiento musical propiamente dicho.
En términos generales puede decirse que los siglos XV y XVI supusieron el triunfo definitivo de la polifonía frente a la música monódica de la época medieval. En esta época desaparecieron algunos de los instrumentos del periodo gótico y pervivieron, sobre todo, aquellos que mejor se adaptaban a la polifonía.Predominaron los instrumentos de teclado y de cuerda, como el órgano, el clavecín, el laúd y la vihuela (de origen español) lo que facilito la consagración de la música como acompañamiento de sus composiciones (los trovadores se acompañaban de instrumentos de cuerda).
Durante estos dos siglos, el auge alcanzado por la música profana fue otra de las innovaciones de la época. La música paso a ser unarte no solo cultivado por clérigos, como en la Edad Media, y las canciones de corte popular y sobre todo el madrigal (poema cantado de tema lírico-galante) fueron piezas por las que se sintieron atraídos casi todos los compositores.
En esta época las formas musicales más difundidas fueron el motete, la misa, la canción polifónica y el villancico (como aportación española). Entre los compositores,la figura más destacada fue Josquín des Pres (1440-1521), que cultivo tanto la música religiosa como la profana.
El siglo XVI fue, por otro lado, el momento en el que la música instrumental despertó un verdadero interés entre los compositores. La música de instrumentos sin acompañamiento de voz se empleo, de manera especial, para el baile y su aparición estuvo muy unida al interés por la músicade las refinadas y cultas minorías de las cortes y de las familias más ricas de Europa.
La escuela franco-flamenca y la escuela veneciana concentraron los compositores más relevantes de la epoca como por ejemplo: Guillaume Dufay, Johannes Ockeghem, Palestrina, Orlando di Lasso, Janequin, entre otros


LA MUSICA EN LA EPOCA BARROCA
La Música del Barroco 1. SITUACIÓN El Barroco es un periodoque va desde 1600 hasta 1750 . Los hechos musicales que encuadran en esta etapa son: la creación de la primera ópera "Orfeo" del italiano Claudio Monteverdi (1607) y la muerte de Johann Sebastian Bach(1750 ). El hombre en el Barroco buscaba la RAZON y SENTIMIENTOS . CONTEXTO HISTÓRICO Las monarquías dominan el panorama político. El poder sigue estando en manos de la aristocraciay de la Iglesia, que mostraban su poder con la creación de actos donde estaba presente la música. CONTEXTO CULTURAL El Barroco es una época de gran fecundidad para el mundo de la cultura, el arte y la ciencia. En esta época hubo personajes importantes en el mundo de la literatura como Lope de Vega, Calderón…; en la pintura: Velázquez, Murillo… científicos: Galileo Galilei, Torricelli o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia De La Musica
  • Historia de la música
  • historia de la música
  • historia de la musica
  • Historia de la Música
  • Historia de la musica.
  • Historia de la música
  • Historia de la musica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS