HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA EN MÉXICO

Páginas: 11 (2515 palabras) Publicado: 11 de septiembre de 2013
A principios del siglo XIX empezaron a llegar a México dentistas extranjeros, dando a conocer la novedosa profesión hasta entonces desconocida en nuestro país. En los gabinetes de estos dentistas extranjeros, aprendieron la odontología algunos jóvenes que se convertirían en los primeros dentistas mexicanos. Para fines del siglo XIX, había en el país unos cuantosdentistas aislados e incomunicadosentre si, sin existir ni escuela, ni asociación dental alguna, cada uno de ellos hacía lo que podía, y se preparaba como Dios le daba a entender.
 
En 1887 a uno de ellos, Alfonso María Brito, se le ocurrió la maravillosa idea de invitar a sus compañeros para reunirse a hablar de sus sueños, de sus anhelos de ser reconocidos, de mejorar el nivel de la profesión, poder importar muebles juntos,aparatos e instrumental, ya que en esos momentos no existía la industria dental mexicana. El fruto más importante de esta primera asociación fue la publicación de EL ARTE DENTAL, primera revista odontológica mexicana. Desafortunadamente un año después el grupo se disolvió; el gremio dental no estaba todavía preparado para la lucha conjunta.
 
Tuvieron que pasar 11 años para quelos dentistas mexicanos dieran muestras de mayor madurez. A iniciativa del doctor Charles Aubrey Young,se formaría la segunda sociedad dental, que tuvo también una importantísima publicación, “La Revista Dental Mexicana”. Este grupo, más numeroso y mejor organizado que el primero, tuvo una vida menos efímera que su predecesora, pero durante las primeras décadas delsiglo XX el paso se fue agotando y tambiéndesapareció.
 
Durante los años veinte y treinta hubo varios intentos de sociedades, de hecho existió la Federación Dental Mexicana, que por cierto, se decía que ésta se ubicaba en el bolsillo de la chaqueta del doctorJosé J. Rojo, quién con un celo exagerado nunca soltó su presidencia.
 
Para fines de los años treinta y en los albores de los cuarenta la profesión dental estaba en un terrible bache al nohaberse desarrollado a la par de las pujantes profesiones dentales de vanguardia en el mundo. La mayoría de los egresados de la Escuela Nacional de Odontología y de unas cuantas escuelas más que existían en provincia, se titulaban como dentistas, se metían a trabajar a su consultorio sin conciencia de grupo ni espíritu de pertenencia, mucho menos con deseos de superación científica y académica. 

 
Era indispensable hacer algo por la profesión dental, revitalizarla o resignarse a verla vegetar y morir. Por fortuna, existíandentistas concientes de la necesidad del cambio, que analizaron la situación, y después de intercambiar ideas lanzaron una llamada urgente al trabajo en grupo.
 
El 29 de diciembre de 1941 el doctor Yury Kuttler se reunió en una aula de la Escuela Nacional deOdontología con un grupo de dentistas, casi todos maestros de la escuela: Fernando Carmona, Matías Carrasco, Miguel Díaz Mercado, Luis Farill, Aurelio Galindo, Alberto Palacios, Félix del Paso, Manuel Valderrama, Honorato Villa y Luciano Alexánderson.
 
El doctor Kuttler empezó la reunión expresándoles que habían sidoinvitados porque eran los colegas que más entusiasmo habían demostrado al hablarlesde sus proyectos de elevar el nivel profesional, y en seguida les leyó su estudio denominado “Análisis crítico de la situación de nuestra odontología. Posibilidades y proyectos para remediarla”. En este trabajo,Yury Kutler mencionó que la odontología mexicana era primitiva en elejercicio profesional, caótica en el aspecto gremial y estéril en su aplicación social.
 
Después de la lectura deltrabajo, el anfitrión propuso la creación de la Asociación Dental Mexicana como única solución. A esta reunión le sucedieron otras más en las que un número considerable de colegas se fueron agregando y muy pronto se formarían tres comisiones de trabajo: Comisión científica, comisión económica y comisión social quienes se reunían una vez a la semana para delinear los objetivos, reglamentos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia De La Odontologia En México
  • Historia De La Odontologia
  • Historia De Odontologia
  • Historia De La Odontologia
  • historia de la odontologia
  • historia odontologia
  • Historia De La Odontologia
  • historia de la odontologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS