historia de la oms

Páginas: 4 (792 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2013
HISTORIA DE LA OMS:
La Organización Mundial de la Salud (OMS) es un organismo especializado de las Naciones Unidas (ONU), que actúa como autoridad de coordinación en materia de salud públicainternacional. Fundada el 7 de abril de 1948, con sede en Ginebra, Suiza, la agencia heredó el mandato y los recursos de su predecesora, la Organización de la Salud, que era una agencia de la Liga de lasNaciones Unidas (Predecesora a su vez de la ONU)
La OMS C establece que su objetivo es “Alcanzar para todos los pueblos el grado más alto posible de salud” Su bandera es la Vara de Esculapio comosímbolo de la curación.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) es una de las agencias originales de las Naciones Unidas, su constitución formal entro en vigor en el Día Mundial de la Salud, (7 de abrilde 1948)
Además de coordinar los esfuerzos internacionales para controlar los brotes de enfermedades infecciosas, como el SARS, malaria, tuberculosis, gripe y el VIH / SIDA, la OMS también patrocinaprogramas para prevenir y tratar muchas enfermedades.
La OMS apoya el desarrollo y distribución de vacunas seguras y eficaces
El diagnóstico mejorado a través de protocolos estandarizados.
Lecompete declarar erradicadas las enfermedades. Después de más de dos décadas de la lucha contra la viruela, la OMS declaró en 1980 que la enfermedad había sido erradicada (la enfermedad por primera vez enla historia en ser eliminado por el esfuerzo humano). La OMS se propone erradicar la polio en los próximos años.
La OMS tiene 193 Estados miembros incluyendo los 191 miembros de la ONU más las IslasCook y Niue. Incluyendo Perú.
TASA DE MORTALIDAD MATERNA EN EL MUNDO:

La mortalidad materna es inaceptablemente alta. Cada día mueren en todo el mundo unas 800 mujeres por complicacionesrelacionadas con el embarazo o el parto. En 2010 murieron 287 000 mujeres durante el embarazo y el parto o después de ellos. Prácticamente todas estas muertes se produjeron en países de ingresos bajos y la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la oms
  • OMS
  • La Oms
  • La oms
  • La Oms
  • LA OMS
  • OMS
  • Leucemias OMS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS