Historia De La Partitura
Historia
Figura 5. Partitura manuscrita en pergamino de un misal dominical del siglo XIII.
Partituras manuscritas
Antes del siglo XV la músicaoccidental era escrita a mano y conservada en manuscritos, normalmente recopilados en grandes volúmenes. Los ejemplos más conocidos son los manuscritos medievales de canto monódico. En el caso dela polifonía medieval, como el motete, las voces eran escritas en porciones separadas de páginas enfrentadas. Este proceso se vio favorecido por la llegada de la notación mensural para clarificarlos aspectos rítmicos y fue acompañado por la práctica medieval de componer voces polifónicas de forma secuencial, en lugar de simultáneamente como en épocas posteriores. Los manuscritos que muestran todas lasvoces juntas en una sola partitura no eran comunes y se limitaban sobre todo al organum, en especial el de la Escuela de Notre Dame.
Incluso después de la aparición de la música impresa, grancantidad de música continuó existiendo únicamente en manuscritos hasta bien entrado el siglo XVIII.
Partituras impresas
Existían varias dificultades para adaptar la nueva tecnología de impresión a lamúsica. El primer libro impreso que incluía música, el Salterio de Mainz (1457), tuvo que recoger la notación añadida a mano. Este caso es similar al espacio que se deja a la izquierda enotros incunables para las letras mayúsculas. El salterio fue impreso enMaguncia, Alemania por Johann Fust y Peter Schöffer. Actualmente un ejemplar está ubicado en el Castillo de Windsor y otro en la BibliotecaBritánica.
Más adelante las líneas del pentagrama fueron impresas, pero todavía los escribas añadían en el resto de la música a mano. La mayor dificultad en el uso de los tipos móviles para la impresión demúsica es que todos los elementos debían estar alineados; la cabeza de la nota debía estar correctamente alineada con el pentagrana o si no habría significado algo distinto de lo que debería. En...
Regístrate para leer el documento completo.