historia de la pedagogia en la antiguedad
INTRODUCCION
La diferencia entre la historia de la educación y la pedagogía, radica en que la primera apareció como acción espontánea y natural, surgiendo después el carácter intencional y sistemático que le da la pedagogía a la educación. La pedagogía hace su aparición en la escena educativa en el momento de refinar técnicas y métodos para transmitir unconocimiento, así como teorizar sobre los hechos educativos que se presentan en cada momento histórico. La historia de la educación va de la mano de la evolución del ser humano, no existe ninguna sociedad por primitiva que sea en la que no se presente la educación. Comenzando por la transferencia de simples saberes conocidos a las nuevas generaciones para su perpetuación continua, hasta el establecimientode hábitos y costumbres, desembocando en culturas complejas transformadas en sociedades. En las culturas y sociedades no se presentan únicamente tradiciones y sincretismos, si no que todo esto se convierte en una gama de concepciones religiosas, filosóficas y tecnológicas, que son la base de las idiosincrasias de cada país. Todo esto se fusiona en la concepción pedagógica actual y por lo tanto eslo que le da vida y sentido de pertenencia al acto educativo. Por consiguiente el presente ensayo tiene por objeto conocer un poco más acerca del origen de la educación y de la pedagogía y su transcurrir en la historia.
ORIGEN DE LA PEDAGOGIA
La educación tiene su origen en las comunidades primitivas. Los pueblos primitivos carecían de maestros, de escuelas y de doctrinas pedagógicas, sinembargo, educaban al hombre, envolviéndolo y presionándolo con la total de las acciones y reacciones de su rudimentaria vida social. Aunque nadie tuviera idea del esfuerzo educativo que la sociedad espontáneamente realizaba en cada momento, en ellos había un cambio; la educación existía como hecho. Es en este momento en que comienza la transmisión de saberes entre los integrantes de una mismacomunidad y por lo tanto de las primeras ideas pedagógicas al aplicar técnicas y métodos austeros; como la caza y la recolección, que fueron actividades muy importantes derivadas como medio básico de subsistencia. La educación se vuelve mas compleja cuando comienza a aparecer la comunicación, la cual, se establece a través del intercambio de mercancías entre diferentes grupos de diverso lugares; a losque muy coloquialmente les llamamos trueque. Por otro lado, también se originaba la división de clases sociales de forma muy rudimentaria, pero que en siglos posteriores marcaria a la educación.
Los métodos de enseñanza más antiguos se encuentran en el Antiguo Oriente (India, China, Persia, Egipto), así como en la Grecia Antigua. La similitud educativa entre estas naciones radica en que laenseñanza se basaba en la religión y en el mantenimiento de las tradiciones de los pueblos. Egipto fue la sede principal de los primeros conocimientos científicos escritura, ciencias, matemáticas y arquitectura. La educación en la antigua China se centraba en la filosofía, la poesía y la religión, de acuerdo con las enseñanzas de Confucio y Lao-tse. El sistema chino de un examen civil, iniciado en ese paíshace más de 2.000 años, se ha mantenido hasta el presente siglo, pues, en teoría, permite la selección de los mejores estudiantes para los puestos importantes del gobierno.
Persia se encargo de ser el pionero en entrenamiento físico, siguiéndole después Grecia con la Gimnasia. Grecia es el lugar en el que parte el pensamiento occidental con Sócrates, Platón, Aristóteles, Aristófanes, Demócritoe Isócrates. El objetivo griego era alcanzar la perfección con la enseñanza de disciplinas como la Música, Estética, Poesía, Literatura, Gimnasia y Filosofía.
Dentro el desarrollo del Mundo Occidental se encuentra también una ciudad importante la Antigua Roma, lugar en el que se dio origen la lengua latina, la literatura clásica, la ingeniería, el derecho, la administración, arquitectura y...
Regístrate para leer el documento completo.