Historia De La Poo

Páginas: 10 (2304 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2012
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS.
Se trata de un lenguaje de la década de los 60 que incorporó por primera vez las ideas de lo que hoy se conoce como la programación orientada a objetos (en adelante, POO). Sus creadores fueron los investigadores noruegos Kristen Nygaard y Ole Johan Dahl del Centro Noruego de Computación en Oslo, y su desarrollo se extendió desde 1962 a 1967.
El objetivo inicialera definir un lenguaje de propósito específico para aplicaciones de simulación. Realizaron una primera versión en 1964 que se llamó Simula I y que incluía algunos conceptos innovadores con respecto a ALGOL 60, tales como la gestión dinámica de memoria y primitivas para la concurrencia.
Tuvo mucho éxito entre los usuarios norteamericanos porque mejoraba a otros lenguajes existentes en esa época,específicos para la simulación, como eran SIMSCRIPT y GPSS. En 1965, y ante el éxito obtenido por su primera versión, sus autores pensaron en una segunda. Hoare y Wirth influyeron en las últimas fases de diseño a través de sus relaciones con Nygaard y Dahl y de una estancia en Oslo a principios de 1968.
Habían detectado una serie de insuficiencias en el lenguaje:
* Las entidades proceso yestación, útiles en simulación, eran entes dinámicos que se creaban y destruían a lo largo de una ejecución. La estructura de bloques, heredada de ALGOL 60, era un obstáculo para este fin.

* Cada entidad tenía asociadas un conjunto de variables y un conjunto de operaciones que las manipulaban. El texto del programa no reflejaba claramente esta relación.

* El código de muchas entidades erabastante semejante, pero el lenguaje no proporcionaba mecanismos para reutilizar las partes comunes.

El primer hallazgo de Nygaard y Dahl fue la distinción entre una clase de entidades un texto suministrado por el programador y los objetos que se derivan de ella ejemplares creados y destruidos dinámicamente durante una ejecución.
Una clase en Simula 67 consiste en una colección de procedimientos yun conjunto de declaraciones de variables. Si A es un objeto de una clase C y X es una de las variables o atributos de la clase C, A . X representa el atributo X del objeto A.

Introdujeron un tipo de datos “referencia a un objeto” que permitía que una misma variable designara objetos distintos en distintos momentos. Este tipo no era otra cosa que el tipo puntero. Esta noción de clase fueenriquecida en lenguajes posteriores con la idea de ocultamiento, dando lugar al concepto de objeto encapsulado que hoy conocemos.
La clase de Simula 67 puede verse como precursora a la vez de las clases de la POO actual y de los tipos abstractos de datos de los lenguajes de los 70.
El segundo hallazgo fue el concepto de subclase, cuyo objetivo era ahorrar declaraciones cuando el comportamiento deuna entidad era parecido al de otra.
Podríamos definir una clase vehículo que declarase los atributos comunes a todos los tipos de vehículo. Después, definiríamos una subclase distinta para cada tipo, en la que se declararían los atributos específicos de cada una. Así, tendríamos subclases para camiones, bicicletas, etc.
En términos de implementación, al crear un objeto de una subclase B de otra A segenera una estructura con dos niveles: un registro contiene las variables específicas de B, otro contiene las variables de A y se crea un puntero del primero al segundo. Este mecanismo se denomina actualmente herencia y es una de las características distintivas de la POO frente a otros paradigmas de programación.
El siguiente hito de la historia de la POO, y en realidad el que le dio categoría deparadigma con características propias, fue el lenguaje Smalltalk. Su creador fue Alan Kay, del Centro de Investigación en Palo Alto de Xerox Corporation. También en este caso la gestación fue larga y trabajosa, desde una primera versión on 1971 hasta la versión pública de 1982.
De padre fisiólogo y madre música, Kay desarrolló su interés por los computadores bastante tarde y de un modo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia del poo
  • Historia De La Poo
  • La poo
  • pooo
  • Historia y evolucion de la POO
  • pooo
  • Pooo
  • pooo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS