Historia de la psicologia
Leonardo da Vinci
Primero nos habita el alma materna; quien nos nutre y da vida mientras que despierta en cada uno el alma que habitara el cuerpo.
Rechaza la idea de un alma, por la existencia del razonamiento
Deja su definición a todos los monje y padres de los pueblos, por ser ellos quienes conocen todos los misterios
El cerebro comola sede del alma
Sentido común como el servidor del alma
Los sentidos aportan al alma y no a la inversa
Los lazo con el organismo son tan íntimos que cuando este se destruye, el alma desea permanecer con el cuerpo, porque sin los miembros de ese cuerpo no puede obrar ni sentir
Los ojos son la ventana del alma, temerosa siempre de perderlos
Para Leonardo el alma y la vida no sonrealidades que se puedan juzgar
Compuesto de aire, agua y fuego
Posee un armazón de huesos para su carne
Alberga océano de sangre que se distribuye por todo el cuerpo y que crece y decrece cada 6 horas con la respiración del universo
Seres crueles y soberbios, responsables de dar muerte a todo ser
Ideal de hombre vs hombre real
Creador de la naturaleza
“Hombre total” ser naturalcapaz de crear por su espíritu un mundo específicamente humano que rebasa, a la naturaleza de la que emerge.
Al ser nacido de la naturaleza, sufre forzosamente el influjo de sus leyes
Leonardo sentía gran fascinación por el hombre, al grado que estudio su anatomía y fisiología. Disecando varios cuerpos y realizando descripciones minuciosas de los huesos, músculos, corazón, vasos y nervios.Autor
Visión del alma
Visión del hombre
Philippus Aureolus Bompast von Hohenheim
(1493-1541)
Yliaster principio supremo del universo; potencia que dirige la evolución y da origen a lo real
Anima mundi-> alma del cuerpo
El alma del mundo se expresa por la posición de los astros mientras que la humana por medio del cuerpo
El alma consciente como la expresión más perfecta ytotal del universo
Mientras el cuerpo es perecedero, el alma sobrevive en su cuerpo astral (evestrum)
Gracias a su voluntad, a su fe y a su imaginación; el alma es creadora y productora
Una alma con imaginación es capaz de modificar el aspecto y forma exterior de su cuerpo tal y como cambia la expresión en su rostro
Las imágenes y las ideas del alma se convierten en fuerza, capaz degenerar influencia en los demás
Cuanto más grande la imaginación y la voluntad mayor será la fuerza del alma
El universo (macrocosmos) y el hombre (microcosmos)
Por ser fuego, aire, tierra y agua; necesita calor, debe respirar, beber y alimentarse
Lo considera un laboratorio en el que las materias orgánicas cobran vida
Los trastornos de los humores, los traumatismos y lasinfluencias astrales son de gran influencia en la salud del hombre
Autor
Visión del alma
Visión del hombre
Pietro Pomponazzi
Todas las funciones del alma ponen en juego a los órganos del cuerpo
Cree en la inmortalidad del alma porque cree en la autoridad de la Iglesia (“doble verdad”)
El alma humana se aparece como una forma que comienza y termina con el cuerpo
El acto deconocer no es más que una relación entre alma y cuerpo
Potencializa al organismo
Cambia forzosamente junto con el organismo
El poder del alma sobre el cuerpo es tan fuerte que la vida orgánica puede ser influida en el sentido de la salud o de la enfermedad, y aun de la muerte, por el impulso de la imaginación o del deseo
Con espíritu especulativo
Ser virtuoso que cree en recompensas y enlas penas de ultratumba para ser hombres de bien
Viven generalmente apartados de la razón critica
Distingue 3 grupos de hombre conforme a la forma de la inteligencia que prevalece en ellos (especulativa, operativa o industriosa)
Niega lo divino en el, considerándolo un microcosmos para determinar el valor y los límites de la experiencia humana
Mediador entre lo natural y lo...
Regístrate para leer el documento completo.