historia de la psicologia

Páginas: 15 (3658 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2014
Característica del inconsciente
Su psicología se centraba en las mentes anormales y pretendía desenmascarar la conciencia mostrándola como una serie de impulsos primarios y repulsivos que no nos atreveríamos a reconocer.
- Freud estudió la mente mediante la exploración clínica, buscando los orígenes ocultos de la conducta humana en el inconsciente, en los residuos primitivos de lainfancia y de la evolución a través de estudiar en sus pacientes:
1. Síntomas
2. Sueños
3. Conversaciones terapéuticas
- Presentó el psicoanálisis como una revolución ya que representa el tercer gran golpe (demostración de que el yo humano no es el amo y señor de su propia casa) a la autoestima del género humano.
- Estudiaba sus casos clínicos: Consideraba las conversacionesde sus pacientes como datos científicos y la sesión analítica como un método válido de investigación.
Tarea 333333333333333333333333
Psicología de la conciencia
Se establece la psicología como disciplina académica y ciencia experimentada. Wundt propone que la psicología, una rama de la Filosofía es una ciencia experimental.
Alemania reducía su formación a tres tipos de profesiones: Médico,abogado y sacerdote. Muy pocas personas recibían educación superior.
La universidad de Wissenschaft hacía referencia a todo conocimiento organizado sobre principios definidos y campos como la historia y la psicología
La Universidad de Bildung refería a la formación autodidacta de una persona a través de una amplia educación humanista.
El desarrollo de la psicología en las universidades Alemanasse vio afectados por los objetivos de la Bildung y la Wissenschaft. Al mismo tiempo, la tención entre la formación especializada y la amplia formación espiritual frenaba el conocimiento de la psicología. Wunt, entre otros pensadores, concebía la psicología como parte de la filosofía, no como parte de las ciencias naturales.
La psicología de la conciencia de Wilhelm Wundt
Wundt fue el fundador dela psicología como institución. La creación de la psicología fisiológica abrió la posibilidad teórica del reduccionismo, que consistía no solo en tomar prestados los conceptos fisiológicos para fines Psicológicos, sino en explicar los sucesos mentales y conductuales en función de sus causas fisiológicas.
La última alianza que proponía Wundt entre la fisiología y la psicología consistía enpropiciar un movimiento táctico en la política académica de Alemania.
Lo que permaneció constante fue la tradicional definición de psicología de Wundt Como estudio de la mente y de las leyes que la gobiernan.
Para ilustrar la naturaleza de la psicología de Wundt, consideraremos dos temas abordados en las 2 ramas de la misma.
Después de Leipzig: Otros métodos, nuevos movimientos
A Wundt se leconsideraba mas como una figura de transición que une el pasado filosófico de la psicología con su futuro como ciencia natural y aplicada. Los Sucesores de Wundt rechazaron la división de la psicología en ciencia natural y psicología de los pueblos.
Los Psicólogos de Gestalt también estudiaron la conciencia y la conducta, así como la percepción y la resolución de problemas, con el objetivo deconvertir la psicología en una ciencia natural autónoma y completa.
Edward Bradford Titchener fu e un inglés que hizo llegar la psicología a Estados Unidos. Contribuyó notablemente a la fundación de la psicología norteamericana. El primer objetivo experimental de la psicología de Titchener era descubrir los elementos básicos de la sensación a los que todos los procesos complejos se podían reducir. Elsegundo objetivo de la psicología de Titchener era determinar como se conectaban entre si las sensaciones elementales para formar percepciones. El tercer objetivo era explicar el funcionamiento de la mente, la introspección, según el, solo podía proporcionar una descripción de la mente.
EL objetivo de Bentrano era describir la conciencia en vez de analizarla, dividiéndola en partes dio lugar al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia De La Psicología
  • Historia De La Psicologia
  • Historia de la psicologia
  • "Historia" de la psicologia
  • Historia De La Psicologia
  • Historia De La Psicologia
  • Historia de la psicología
  • Historia Y Psicología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS