Historia De La Psicopedagogia
A mediados del siglo comienza a instaurarse en nuestro país preocupaciones dentro del ámbito educativo, tanto a profesionales como a instituciones vinculados con el área de lasalud y educación. Estas áreas realizaban investigaciones, las cuales eran puestas en práctica desde lo preventivo, su diagnóstico y el tratamiento en la orientación educacional.
En conjunto laPedagogía, la Medicina, la Pediatría, la Psiquiatría, la Neuropsiquiatría, la Psicometría y la Psicología Educacional se basaban en encontrar el perfil del buen alumno, orientación educativa y laboral, comotambién estudiar a los no respondían a dicho perfil y denominarlos patologías en el aprendizaje escolar.DÉCADA DEL 30 EN CÓRDOBA:
Especial preocupación en la salud de los niños marginados socio-económicos.
Niños retardados: motivo las primeras investigaciones para elaborar futurasalternativas educativas.
Estancamiento demográfico: los habitantes carecían de agua, luz, vivían en condiciones pocas higiénicas. Los niños padecían enfermedades.
El Dr.: Juan Alberto soler médicopediatra y especialista en desnutrición infantil tuvo como principal preocupación la educación.
El Dr. Sabatini creo escuelas en la provincia de córdoba. En estas escuelas se vio afectado el proceso deaprendizaje y enseñanza interviniendo factores alimentarios, infecciosos, socioeconómicos y mal rendimiento escolar. Un factor determinante fue la desnutrición, lo cual afecto lo sanitario, loafectivo, lo cultural, social y económico.
Es menester destacar que el gobierno se encarga del niño débil, desnutrido con taras psicológicas. Estos hechos disminuyen en el aprendizaje escolar, conspirancontra el futuro de la población.
El campo medico estableció que el sujeto se encontraba con necesidades insatisfechas. Brindo fundamentos de las intervenciones que se realizaron desde las...
Regístrate para leer el documento completo.