historia de la psicoterapia

Páginas: 5 (1236 palabras) Publicado: 19 de agosto de 2013
Ensayo
Historia de la Psicoterapia
Fundamentos básicos de psicoterapia


Empezaremos definiendo que es la psicoterapia, pues tenemos que saber el origen de las palabras para entender el sentido que se le da a esta…
Podemos entender que la palabra psicoterapia proviene de la ciencia de la psicología, que su origen etimológico viene de la palabra “psyche” en griego, que significa “alma” y“logia” que significa “el estudio de”, así que podemos decir que la psicología es el estudio del alma.
De tal manera que la palabra “psico” viene de “psyche” y es “alma” nos queda por aclarar “terapia” que su significado etimológico viene del griego “therapia” que significa “tratamiento”, dando por entendido que es un tratamiento de las enfermedades del alma.
La psicoterapia la puedo definir comoun método o técnica mediante la cual un profesional de la psicología puede llevar a cabo la práctica de dicha ciencia para aliviar, resolver, mejorar o cambiar algún problema psicológico en algún individuo.
Una vez teniendo claro que es la psicoterapia, indagamos sobre las raíces sobre la psicoterapia, las cuales, se remontan a diferentes tipos de pensamientos en la cultura occidental, ya sea en,la magia, la medicina, la filosofía, o la religión, son estas las actividades por las cuales ha sido abordada la psicoterapia a lo largo de la historia.
En las sociedades primitivas las explicaciones sobre las causas de la enfermedad están conectadas a las metáforas sobrenaturales y místicas.
La enfermedad se debe a un fenómeno de posesión, un alma extraña que ocupa el lugar del alma delpaciente. La ceremonia terapéutica consiste en un ritual ejercido por el hechicero o chaman que por lo general se realizaba en presencia de la tribu y tenía por objetivo el retorno del alma del paciente y la expulsión del alma posesiva.
La practica exorcista de este ritual puede adoptar tres formas: La primera consiste en expulsar al espíritu maligno mediante procedimientos "mecánicos" como losruidos, los malos olores, o incluso golpeando al poseído, la segunda consiste en transferir el espíritu maligno a otro ser, en general un animal, y la tercera consiste en intentar extraer el espíritu maligno por medio de conjuros o procedimientos psíquicos (práctica que luego retomó y normalizo la Iglesia católica).
Después de esto podemos encontrar en Grecia los orígenes de la psicoterapia actual,provenientes de la filosofía y la medicina. Aristóteles quien compartía una peculiar forma de pensar, sobre los distintos usos de la palabra para fines curativos. También podemos encontrar a platón que hablaba de como el discurso bello produce un estado de armonía en el alma. Incluso algunos historiadores han visto en la obra de Platón observaciones sobre las pasiones, sueños e inconscientes queanteceden al pensamiento de Freud.
Dentro de la sociedad griega se encontraban escuelas filosóficas, donde se creaban formas o estilos de vida cada cual con su propio entrenamiento psicológico. De estas concepciones destacamos las de Aristóteles que proponía la doctrina de la virtud como forma de llevar a cabo los fines racionales de la naturaleza humana. La virtud era el medio de establecer el justotérmino medio entre dos extremos viciosos. La alternativa estoica que consistía en el control de las pasiones que generaban excesos irracionales. Para ello se trataba de modificar las falsas opiniones que la generaban utilizando representaciones engañosas de las cosas, mediante ejercicios escritos o verbales de meditación y concentración, mostrando un claro antecedente de las terapias cognitivas.Tiempo después podemos ver que en la edad media y el renacimiento quien toma el papel central es la iglesia quien consideraba los trastornos mentales como producto de una voluntad sobrenatural, “el diablo”. El pecado era la raíz de todo mal y la confesión como el medio terapéutico para la cura. También se empezó a incitar el descubrimiento y captura de herejes y brujas, como la prohibición...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • HISTORIA DE LA PSICOTERAPIA
  • Historia de la Psicoterapia Infantil
  • Historia de la psicoterapia
  • historia de psicoterapia
  • historia de la psicoterapia
  • Historia de psicoterapia
  • Historia de la psicoterapia
  • historia de la psicoterapia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS