Historia De La Television En Honduras

Páginas: 6 (1495 palabras) Publicado: 1 de mayo de 2012
El canal 5 (HRTG) de Tegucigalpa, fue el pionero de la televisión hondureña. Inicio sus operaciones el 15 de septiembre de 1959, transmitiendo entonces para unos 25 telerreceptores instalados en la vitrinas de los principales centros comerciales de la capital

La idea inicial de instalar la televisión en el país correspondió a los señores Fernando Lardizábal y miguel Brooks y el mexicano MarioReconco. Este ultimo era un promotor que entusiasmo a los hondureños Lardizábal y Brooks a introducir este medio de comunicación en Honduras. El capital se constituyo con un 55% en manos de los Señores Lardizábal y Brooks, 30% la ABC y 15% los señores Raúl Zelaya y René Sempè. Reconco por su parte, participó como socio industrial de la empresa a partir de 1961 fue incorporado como socio accionistael Técnico de la firma, Ingeniero Antonio Lardizábal Gilberto.

Inversionistas
La televisión comenzó en blanco y negro y se instaló gracias a la inversión de una sociedad constituida por un capital mixto en el que eran accionistas originales:
La familia Lardizábal Guilbert,
Miguel Brooks hijo,
René Sempé
y don Raúl Zelaya Romero (tío de Rafael Leonardo Callejas Romero, expresidente deHonduras [27.ene.1990-27.ene.1994]y tio también de José Manuel Zelaya Rosales, expresidente de Honduras [27.ene.2006 - 29.jun.2009] depuesto por un Golpe de Estado) quien años después vendió su participación al Dr. Miguel Andonie Fernández. Posteriormente entró como accionista la empresa norteamericana American Broadcasting Company (ABC).

Cambio de administración
En 1963 la Compañía TelevisoraHondureña cambió de administración, se retiró la ABC, vendieron sus acciones la familia Lardizábal y Miguel Brooks y se convirtió en gerente de la empresa al Lic. José Rafael Ferrari Sagastume.
Programas vivos en blanco y negro comenzaron a surgir en el Canal 5 en la nueva administración de la Compañía Televisora, entre ellos: Este Domingo con Jacobo Goldstein, Gabriel García Ardón y AntonioMazariegos Velasco; El consultorio del aire, programa semanal producido y dirigido por el periodista Rodolfo Brevé Martínez y el poeta Víctor Eugenio Castañeda (Jaime Fontana). El Lic. Moisés Ulloa Duarte mantuvo un espacio semanal que se denominaba Vista y que año con año cambiaba al agregársele el que correspondía en el anuario respectivo.
Otra audición que surgió como medio de información de lasFuerzas Armadas y para apoyar el arte nacional fue Proyecciones militares que dominicalmente se transmitía por el Canal 5 bajo la responsabilidad de la Oficina de Relaciones Públicas del instituto armado y cuya producción y locución estuvo a cargo entre otros de los oficiales Roberto Acosta, Efraín Lisandro Gonzales, Rigoberto Regalado Lara, Julio Armando Pavón y entre figuras civiles Roberto Gonzalesy Neida Sandoval hoy en la televisión latina en los Estados Unidos.
b) PRIMEROS PROGRAMAS INFORMATIVOS EN LA TELEVISION NACIONAL Y SUS EXPERIENCIAS
Una breve reseña de los primeros informativos en televisión en Honduras es la siguiente:
En Tegucigalpa


• Programa “ Tele-Rápidas”. Este programa estuvo bajo la dirección del Lic. Vicente Machado Valle hijo, quien lo inicio en 1961 y tuvo unaduración de cinco años; ha sido hasta la fecha el informativo en televisión de mas larga duración. Se inicio con una proyección semanal, luego tres veces por semana y finalmente fue un tele-informativo diario.
• Durante el desarrollo del programa tuvo relación con varios suplidores internacionales como la ABC, NBC y CBS, pero también tenia servicios de cable con la UPI. Contó con la colaboraciónde los propietarios de los medios; la limitación principal de este programa fue el factor económico que se explico anteriormente.
• Programa “ Ante La Prensa” también este programa estuvo bajo la dirección del periodista Vicente Machado Valle hijo, en el periodo pre-electoral del General Oswaldo López Arellano (63-64); tenía una duración de una hora y era semanal. El programa fue cancelado por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia De La Television
  • Historia de la televisión
  • Historia De La Television
  • Historia de la television
  • Historia de la television
  • historia de la television
  • Historia de la television
  • Historia de la televisión

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS