Historia De La Vitivinicultura Americana
HISTORIA 2
REGIONES VITÍCOLAS DE AMÉRICA DEL NORTE 3
CEPAS 3
VINOS TINTOS 3
VINOS BLANCOS 4
CLIMA 5
PRINCIPALES CASAS PRODUCTORAS 6
Valle de Napa 6
Sonoma 7
Nueva York 7
Oregón 8
VINOS ESPECIALES 9
HISTORIA
Para explicar la historia del vino en este continente se suele empezar por la saga del explorador vikingo Leif Ericsson, quedesembarcó en Terra nova hacia el año 1000. Ericsson declaró que el nuevo mundo era un “vasto viñedo”. Sin embargo, ha habido que esperar en los últimos treinta años para que se supiera de la existencia de la industria vinícola americana.
Los primeros europeos que exploraron Norteamérica la llamaron Vinland debido a la profusión de vides que encontraron. El primer vino de lo que hoy son los EstadosUnidos fue elaborado con uvas scuppernong por colonos hugonotes franceses en una colonia cerca de Jacksonville (Florida) entre 1562 y 1564. En 1683, William Penn plantó un viñedo de vid francesa en Pennsylvania que puede que injertara con una Vitis labrusca nativa para crear la uva híbrida alexander. Una de las primeras bodegas comerciales en los Estados Unidos se fundó en Indiana en 1806elaborándose vino con la uva alexander. En California, el primer viñedo y bodega fue creado por el misionero franciscano fray Junípero Serra cerca de San Diego en 1769.
Más tarde los misioneros llevarían las vides hacia el norte, plantándose el primer viñedo en Sonoma alrededor del año 1805. La primera bodega comercialmente exitosa en los Estados Unidos se fundó en Cincinnati, Ohio a mediados de los años1830 por Nicholas Longworth, quien hizo vino espumoso con uvas catawba. En los años 1860, los viñedos del valle del río Ohio fueron atacados por la podredumbre negra. Esto llevó a varios viticultores a moverse hacia el norte, a la región de los Finger Lakes de Nueva York. A finales del siglo XIX, la epidemia de filoxera en el Oeste y la enfermedad de Pierce en el este devastaron la crecienteindustria del vino estadounidense.
REGIONES VITÍCOLAS DE AMÉRICA DEL NORTE
América del norte posee cinco grandes regiones o estados que producen vino.
California domina completamente la producción (90%). Esta situación parece que no cambiará, pues goza de un clima particularmente suave, de cepas de vinífera bien implantadas y de productores que ya tienen cimentado su renombre.
Las zonas costerasson, las más importantes para la producción de vinos de calidad. Las regiones próximas al Pacifico (valle de Napa, condado de Sonoma, condado de Lake, valle de Anderson en el condado de Mendocino, valle de Livermore y montañas de Santa Cruz entre otras) gozan de las brumas procedentes del océano, de la bahía o de los ríos, que moderan las temperaturas. De esta forma la uva conserva su acideznatural, lo que favorece la producción de vinos de calidad. Napa y Sonoma son las regiones con mayor numero de vides.
Noroeste abarca principalmente, en términos de vino, los estados de Washington y Oregón. Es una región en pleno desarrollo cuya reputación de producir vinos de gran calidad está aumentando, es sobre todo el estado de Nueva York segundo mayor productor aunque sólo presente el 3% de laproducción total del país.
Los otros estados del Noroeste que producen vino son los de New Jersey, Pennsylvania y Maryland, que fueron de los primeros productores del continente.
CEPAS
VINOS TINTOS
Zinfandel. Esta variedad que se encuentra rara vez fuera de california permite elaborar una gran gama de estilos de vino tinto, pero también vinos de capa más pálida.
Cabernet sauvignon. Estegran vidueño tinto de Burdeos ofrece desde hace tiempo buenos resultados en las regiones costeras.
Garnacha. Cepa de zonas mediterráneas que se utiliza en proporciones importantes para los vinos comunes del valle central.
Pinot noir. La uva tinta de Borgoña crece en la zonas más frescas, como carneros, el valle del Russian river (condado de Sonoma) y en otras regiones costeras del norte. La...
Regístrate para leer el documento completo.