HISTORIA DE LA COMUNIDAD DE LA AGUADA

Páginas: 4 (823 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2015
HISTORIA DE LA COMUNIDAD DE LA AGUADA

La comunidad “La Aguada”, está ubicada en la Parroquia José Gregorio Bastidas en el Municipio Palavecino del Estado Lara;
el nombre del caserío esdebido al estancamiento de agua que se producía en esta área. Está dividido por tres callejones: El Rincón, El Porvenir y la Ciudad de los Muchachos. Motivado al crecimiento poblacional y la falta devivienda; diversa familias han tomado terrenos baldíos en los que en actualidad habitan, en ranchos de láminas de zinc y algunas construidas de bloques; denominándola Villa Milagro.
Es importanteseñalar, que está comunidad rural cuenta en su contexto socio-cultural con cuatro personas que son considerados patrimonios históricos de la comunidad, debido al cumulo de saberes que poseen, loscuales han difundido de generación en generación.
La señora Doris Torres, señor Juan Rojas, señor Benito Torres y Agustín Mariño, han aportado a la comunidad la toponimia de la comunidad, sus leyendasy creencias, citando por ejemplo: Vocablos y expresiones “e que los palo se cortan en menguante, pa que crezcan bonito” “en invierno no se echan gallina, porque los huevo se ponen chuero, no veque los trueno lo ponen malo no nacen los pollo” “se siembra el mái de palla, no e que el viento se lo tum ba” “y pa los bachaco ¿Qué veneno? En esos tiempo no se conocía nada de eso, lo único era laoración pa los bachaco, la hacía un señor que venía de Yaritagua que venía en una mula…cualesquiera cosa se le pagaba, le caminaba to el conuco y la rosa también” “y pa lo muchacho malcrió”,” unapela con brusca bien dá”.
Cabe destacar, que las leyendas más resaltantes en la comunidad es la creencias en “La Taconúa”, porque según cuenta la leyenda es una mujer que camina por lascalles a media noche golpeando fuertemente el piso con los tacones de sus zapatos y “La culebra encantada” llamada así por el diámetro y la longitud de la misma.
Esta comunidad posee flora...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • historia comun
  • Historiando comunidades
  • Historia Del Comunismo
  • HISTORIA DE MI COMUNIDAD
  • Historia de una comunidad
  • Historia de la comunidad
  • Historia Comun
  • historia comunismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS