HISTORIA DE LAS ESCUELAS MONASTICAS A LAS UNIVERSIDADES RESUMEN
HISTORIA DE LAS ESCUELAS MONASTICAS A LAS UNIVERSIDADES
DE DON SURGIERON:
Iglesia
Monasterios
INTRODUCCION:
En la Alta Edad Media, las escuelas monásticas fueron los centros del saber porexcelencia, a los cuales se añadieron, a partir de Carlomagno, las escuelas catedralicias y episcopales, que poco a poco fueron superando en importancia a las primeras.
En principio las universidades notuvieron tal nombre ya que partiendo de las escuelas catedralicias pasaron a denominarse studium generales creándose en principio como un gremio de los dedicados al saber.
Los primeros en lograr unordenamiento educativo curricular fueron los monasterios benedictinos. Estudiaban en ellos los hijos varones de la nobleza, hijos de los aldeanos y artesanos que aspiraban a la vida monástica.
Entre lasorganizaciones que precedieron a las universidades se encuentran:
Las Escuelas Monásticas
Las Escuelas Palatinas
Las Escuelas Catedralicias.
ESCUELAS MONASTICAS:
Fueron las más importantes institucioneseducativas de la cristiandad latina en los siglos oscuros (la antigüedad, siglos IV al VIII); importancia que mantuvieron en el resto del periodo altomedieval, desde el Renacimiento carolingio (cuandofuncionó la escuela y otras escuelas carolingias) hasta el renacimiento del siglo XII (cuando, sobre las escuelas catedralicias comenzaron a crearse los studia generalia, más tarde conocidas comouniversidades)
Las escuelas monásticas más importantes fueron:
los monasterios de Covery y Gandersheim en Sajonia, Alemania.
la Abadía de Monte Cassino, en Italia.
la de Fleury, Francia
la de Bec, enNormandía.
INICIO DE LAS UNIVERSIDADES:
Las universidades sustituyeron a las escuelas palatinas, monásticas y episcopales existentes desde la Alta Edad Media.
Los estudios tenían 4 0 5 facultades deacuerdo al permiso del papa o del rey:
Facultad menor o de artes: lógica; matemáticas; gramática y música.
Facultad mayor: medicina; teología, derecho canónico y civil
LAS PRIMERAS UNIVERSIDADES:...
Regístrate para leer el documento completo.