Historia de los carteles politicos

Páginas: 9 (2107 palabras) Publicado: 29 de junio de 2011
CARTELES POLITICOS
Estos carteles presentan los momentos pre-electorales y simplemente se limitan a retratos de los candidatos, en la realización de estos carteles se usa el sistema ``OFS-SET'' por la cantidad que se imprime.
CARTELES SOCIALES
Son los que tratan temas de drogas, problemas de la sociedad, son anticuados en cuanto al diseño y las imágenes utilizadas son tradicionales, tienenexcesiva tipografía y un mensaje extenso.
CARTELES DEPORTIVOS
Se demuestra el objeto que se quiere vender, si es un evento que se publicita presentes los medios de difusión y el movimiento que desata el deporte.
CARTELES DE CONGRESOS
Son pocos originales, ya que el diseño no les interesa, solo desean informar sobre alguna actividad. Los colores influyen con el paisaje y es utilizado como emblemadel medio ambiente donde se desarrollaría la actividad.
EL COMICEl cómic es considerado por muchos como el noveno arte. Desde su nacimiento a finales del siglo pasado con el Yellow Kid estadounidense, ha pasado por muchas fases y cambios. El primero de estos cambios se produjo con la llegada de los tebeos de superhéroes en los años 30, siendo estos un claro derivado de las novelas pulp de laépoca.
Superman, Batman y otros superhéroes fueron creados en esa época, en la que los superhéroes reflejaban un mundo sencillo donde la justicia, la bondad y el modo de vida americano siempre vencían. Antes de esto, a comienzos de siglo, se crearon tebeos que todavía son importantes En los años 50 los tebeos se habían convertido en una floreciente industria, cuyo mayor exponente era WilliamGaines, editor de EC Comics. Sus comics, sobre todo los de terror, eran tan directos como imaginativos. Sin embargo, el psiquiatra Frederic Wertham publicó un libro "La seducción del inocente", en el que afirmaba que la delincuencia juvenil estaba provocada por los cómics. El Senado americano rechazó estas hipótesis, pero la industria del cómic se impuso a si misma una severa censura para evitar másacusaciones, lo que contribuyó a crear la falsa idea de que los tebeos son para niños como "Little Nemo in Slumberland" o "Terry and the Pirates".
A lo largo de las siguientes décadas, los cómics se diversificaron aun más en sus contenidos. Por un lado, los tebeos de superhéroes se fundieron con las modas imperantes en cada momento, como por ejemplo las artes marciales. También se dio un auge delos autores más underground, terreno en el que el autor más importante fue Robert Crumb , que todavía sigue en activo, y en el que surgieron revistas como "Heavy Metal", con un estilo muy particular de ilustración fantástico que fue muy popular y tuvo influencia en gran cantidad de ilustradores.
A principios de los noventa se vivió en Europa y Estados Unidos el asalto del manga, el cómic japonés.En occidente tan sólo se edita una pequeña parte de los mangas que aparecen en Japón, pero eso ha bastado para crearles un lugar fijo en el mercado y atraer a los cómics a un nuevo público, sobre todo femenino. Los pioneros en occidente fueron tebeos como "Lone Wolf and Cub" y muy especialmente "Akira", de Katsuhiro Otomo. Posteriormente aparecerían muchos otros mangas de importancia, como "Ghostin the Shell" y "Appleseed" de Masamune Shirow y "Dragon Ball", de Akira Toriyama, que alcanzó en España una popularidad que nadie esperaba gracias a la serie de televisión basada en el manga
La década de los noventa comienza marcada por la llegada de Image, una editorial que se especializa en un nuevo tipo de cómic de superhéroes, más superficial y basado en el dibujo que en proporcionarargumentos sólidos. Sin embargo, también surgen grandes obras, como "The Sandman", de Neil Gaiman u "Odio", de Peter Bagge, que marca el repunte que el cómic independiente tiene en esta década.
LA RADIOLa telefonía inalámbrica fue inventada a principios del siglo XX, en 1902 por Guillermo Marconi; ésta invención, así como la telegrafía dieron lugar al surgimiento de la radio experimentación; junto con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Cartel De Sinaloa; Una Historia Del Uso Político Del Narco
  • Historia del cartel
  • Historia del cartel
  • historia cartel
  • Historia del cartel
  • cartel de teoria politica
  • Cartel De Campaña Política
  • Analizar Carteles Politicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS