historia de los ecudos ecuatorianos

Páginas: 4 (956 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2014
Escudo de 9 de Octubre de 1820
Escudo del 6 de Octubre de 1821
Escudo del 27 de Septiembre de 1830
Escudo del 12 de Enero de 1833
Escudo del 18 de Junio de 1843
Escudo del 6 de Noviembre de1845
Nuestro Escudo de Armas pasó por seis procesos, desde la proclamación de la Independencia de Guayaquil, 9 de octubre de 1820, hasta cuando fue Presidente de la República el Gral. Eloy Alfaro, enel 1900, el mismo que se convirtió en el último y definitivo símbolo patrio.Desde entonces, el Escudo se ha convertido en uno de los elementos patrios más importantes para los ecuatorianos.Muchas hansido las versiones en torno a la creación de este elemento, algunos historiadores, como Marco Carrera, señalan que se dieron 12 procesos antes de la creación definitiva del mismo.En la página web de laVicepresidencia de Ecuador se señala que la historia recoge cuatro escudos, contrastando lo señalaod en la página web de la Presidencia, donde se establecen cinco, antes de establecerse eldefinitivo, en 1900, bajo la presiencia del genreal Eloy Alfaro Delgado. 
ESCUDO DE 1820
Cuando se proclamó la Independencia de Guayaquil, el 9 de octubre de 1820, se adoptó como escudo del movimientoemancipador el que está formado por una estrella de cinco puntas sobre fondo azul, inscrita en un óvalo encerrada y rodeada de dos ramas de laurel entrelazadas por una cinta roja y posteriormente se leañadió la leyenda: "Por Guayaquil Independiente". Este fue, más bien, el escudo de la Provincia Libre de Guayaquil y no del Ecuador propiamente dicho. Ahora es el blasón de la ciudad de la Perla delPacífico, Guayaquil.
ESCUDO DE 1822
Al incorporarse nuestro territorio a la Gran Colombia el 29 de mayo de 1822. Adoptó el escudo colombiano creado por ley sancionada el 6 de octubre de 1821 por el Congresode Cúcuta, el cual constaba de dos cornucopias (cuernos de la abundancia) llenas de frutos y flores de los países fríos, templados y cálidos. Representando a la producción y clima, en su parte...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia Ecuatoriana
  • historia ecuatoriana
  • Historia Musical Ecuatoriana
  • Historia del escudo ecuatoriano
  • HISTORIA DEL DEPORTE ECUATORIANO
  • La Historia De La Revolución Liberal Ecuatoriana
  • HISTORIA DEL TERRITORIO ECUATORIANO
  • historia de la aviación ecuatoriana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS