Historia de los Juegos Panamericanos
Los Juegos Panamericanos son un evento deportivo multidisciplinario en el que participan atletas de todos los países de América. Son organizados por la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), convocan a los atletas que provienen de los países de las Américas en un festival de deportes y amistad internacional. Los juegos se celebran cada cuatro años en elaño que antecede al de los Juegos Olímpicos. Los primeros Juegos Panamericanos se celebraron en Buenos Aires, Argentina en 1951 pero tuvieron su origen más de dos décadas antes. Durante el Congreso Olímpico que coincidió con la celebración de los Juegos Olímpicos de 1924 en París, Francia, los miembros del Comité Olímpico Internacional de Cuba, Guatemala y México propusieron que se establecieranjuegos regionales en los que participarían los países de Centroamérica. Estos juegos se convirtieron en realidad dos años después cuando la ciudad de México fué anfitriona de los primeros Juegos Centroamericanos.
Durante los Juegos Olímpicos de 1932 que se celebraron en Los Angeles, algunos de los representantes de las delegaciones de Latinoamérica propusieron que se celebraran juegosregionales para todas las Américas. Esta propuesta finalmente logró que se reuniera en Buenos Aires por primera vez el Congreso Deportivo Panamericano en agosto de 1940. El Congreso eligió a Buenos Aires como la sede de los primeros Juegos Panamericanos en 1942 pero la segunda guerra mundial obligó la postergación de dichos juegos.
Un segundo Congreso Deportivo Panamericano se reunió en Londres durantelos Juegos Olímpicos de 1948 y allí resurgieron los planes. Los primeros Juegos Panamericanos se inauguraron en Buenos Aires el 25 de febrero de 1951. Participaron más de 2.500 atletas provenientes de 22 países.
La organización que gobierna los juegos cambió de nombre en 1955 a la Organización Panamericana de Deportes [Pan American Sports Organization (PASO)]. En la actualidad la organizaciónconsiste de 42 naciones de América del Norte, América Central, Sudamérica y el Caribe. Las lenguas oficiales son el español y el inglés. PASO tiene su sede en la Ciudad de México y la preside Mario Vásquez Raña de México quién también es miembro del Comité Olímpico Internacional.
El emblema de PASO consiste de una antorcha sobrepuesta sobre cinco círculos concéntricos de colores verde, amarillo,blanco, rojo y azul. Por lo menos uno de estos colores aparece en cada bandera nacional de las Américas. El lema de PASO "América, Espírito, Sport, Fraternité" incorpora cuatro de las lenguas de uso más corriente en las Américas: español, portugués, inglés y francés.
Buenos Aires, 1951
La historia panamericana tuvo origen en Buenos Aires, el 25 de febrero de 1951, con la presencia de 2.513atletas de 21 países. Desde entonces, se han realizado de forma ininterrumpida cada cuatro años. La mayoría de los deportes celebrados, se establecieron en forma definitiva, entre ellos: Atletismo, Basquetbol, Béisbol, Boxeo, Ciclismo, Clavados, Ecuestre, Esgrima, Fútbol, Gimnasia Artística Masculina, Lucha Libre, Levantamiento de Pesas, Natación, Polo Acuático, Remo y Tiro Deportivo.
El Tenis,Yachting y Pentatlon Moderno también formaron parte del programa original, sólo que fueron discontinuados a lo largo de los Juegos. Mientras que el Polo tuvo aquí, su única aparición panamericana.
No obstante la falta de experiencia en este tipo de eventos, Argentina se llevó el 46.89% de las preseas doradas y el 36.23% de la totalidad del medallero, logrando por única vez la supremacíacontinental.
Consiguió los títulos de Fútbol y Polo Acuático. Entre otras actividades, alcanzó lo más alto del podio en Ecuestre, Gimnasia, Natación, Lucha y Yachting. Asimismo, sumaron de cinco a ocho medallas de oro el Atletismo, Boxeo, Ciclismo, Remo y Tiro. El atleta griego Arístides Roubanis encendió el primer pebetero panamericano de la historia en Buenos Aires en 1951.
La idea de celebrar...
Regístrate para leer el documento completo.