Historia de los monitores

Páginas: 13 (3091 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2009
El monitor y sus Características. | |

|Tags: Caracteristicas, Monitor TFT |

|CARACTERISTICAS DE UN MONITOR Y RESOLUCIONES MAXIMAS IDEALES. |
||
|El Monitor es otro de los periféricos fundamentales de los PC, ya que sin ellos no podríamos trabajar ni visualizar las operaciones del|
|Sistema Operativo ni los programas. |
||
|El monitor, como los demás componentes de los ordenadores, ha avanzado mucho desde los monitores de monocromo de fósforo verde hasta |
|hoy en día los monitores de color de alta resolución y los más modernos los de cristal líquido, los TFT o pantallas planas. |
||
|Hablaremos de los monitores comunes que son los más asequibles para la mayoría. |
| |
|Los monitores tienen mucho en común conlas TV. En el caso de los monitores CRT están formados por un tubo de rayos catódico también |
|llamados tubo de vacío (dentro del tubo es casi un vacío perfecto). Los de color se obtienen mediante 3 cañones de electrones. Estos |
|bombardean la placa de fósforo en la parte interior de la pantalla y liberan puntitos de luz a color rojo, verde y azul (RGB) llamados |
|Píxel. ElPaso llamado en ingles dot pitch es el espacio entre los dos puntos mas cercanos medidos desde su centro. Cuanto menor sea |
|esa distancia mayor es la nitidez. |
||
|La resolución se caracteriza por los píxel representados en horizontal y vertical un ejemplo es la resolución 800X600 osea 800 píxels |
|en horizontal y 600 píxels en vertical. A más resolución más píxels representados. |
||
|La Tasa de refresco es la frecuencia con la que el haz de electrones barre la pantalla. Cuanto mayor sea el valor menos parpadea la |
|pantalla. Una Tasa de refresco, o Frecuencias de 75 Hz equivale a 75 barridos por segundo. |
||
|Las dimensiones de los tubos están representadas en pulgadas. Una pulgada equivale a 2,54 centímetros. Las medidas más usuales en los |
|monitores son 14, 15, 17, 20 y 21 pulgadas. |
||
|Cada vez se están utilizando más las pantallas llamadas panorámicas, en las que la relación H/V es de 16:9 o 16:10, en vez de la |
|relación normal, que es de 4:3. |
|...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia del monitor
  • Historia del monitor
  • Historia Del Monitor Y Del Cpu
  • breve historia de los monitores
  • HISTORIA DE LOS MONITORES
  • Historia de los monitores
  • HISTORIA DE LOS MONITORES
  • Historia y evolución de los monitores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS