Historia De Los Titeres y Payasos

Páginas: 7 (1660 palabras) Publicado: 25 de julio de 2011
Que son los títeres?

Una marioneta o un títere es una figurilla o muñeco de trapo, madera o cualquier otro material, usado para representar obras de teatro.
La palabra marioneta indica sobre todo el habla de estos personajillos. En francés, une marionette era un clérigo que en las representaciones religiosas donde aparecía la virgen, aportaba su voz haciéndola aguda para que pareciesefemenina. Las marionetas hablan siempre con una voz aguda, chillona y falsa; salvo los personajes malvados que hablan con voz grave pero igualmente falsa. Se suele usar indistintamente el nombre de marioneta y el de títere. La palabra títere es onomatopéyica, según creen los lingüistas[cita requerida], por el ti-ti que hacían los actores con un pito, al mismo tiempo que movían los muñecos.
Los títerescomo figuras, ya sean las matracas y las máscaras, fueron usados como símbolos religiosos para la medicina humana en tribus primitivas. Los títeres del Antiguo Egipto fueron encontrados sepultados en las pirámides. Aristóteles y Arquímedes hicieron referencia de figuras articuladas en sus escritos; entonces podemos saber que existieron en Grecia y más adelante en el imperio Romano.

En la EdadMedia, los títeres fueron a la Iglesia, donde contaron historias de la Biblia. La palabra “marionette” empieza a usarse desde esta época, refiriéndose a la replica de los títeres de la Virgen Maria; “marionette” es el título Francés para “pequeña María”.

Los títeres fueron esencialmente satíricos y buenos comediantes, donde obviamente fueron vetados por la Iglesia y pronto fueron encontrados enlas esquinas de las calles y en ferias, divirtiendo a cualquiera con sus bromas.

En Alemania los títeres fueron sumamente maduros en lo teatral y escenificaban grandes obras y operas. En Italia, especialmente en Sicilia, los títeres fueron vestidos con armaduras y remembraban aventuras de las Cruzadas con mucha furia en las batallas.

Además de los títeres Paladines de Sicilia, “Pulcinella”fue popular en Italia. Él fue un títere de mano con una nariz curva para abajo que se unía con la mejilla curva para arriba, una sonrisa macabra, una espalda encorvada y una barriga prominente. En cualquier momento que viajaba a otra ciudad, él adoptaba un nuevo nombre pero fue el mismo bribón descarado disfrazado. En Francia es llamado Polichinelle; en Alemania, Kaperl; en Austria, Hans Wurst; enHolanda, Jean Pickleherring y en Inglaterra y luego en América, él es Mr. Punch. (n.t.: En América Latina se le conoce como Polichinela)

En el Siglo XVIII los títeres fueron el furor de los grandes artistas y escritores escenificando grandes trabajos de la fina mente creativa del día.

En nuestros tiempos el títere aparece en películas, exhibiciones y especialmente en Shows de TV donde ellosse hicieron muy populares. Acá en América el show de títeres es casi siempre para niños, pero en otras ciudades son para adultos donde los títeres actúan en obras clásicas, operas y ballet.

Que son Payasos?

El payaso en la antigüedad.

No poseemos datos exactos ni tenemos la certeza de quién fue el primer payaso de la historia. Sin embargo, conocemos antecedentes muy remotos que nos dan unaidea de la existencia de estos personajes en la antigüedad.

Hace unos cuatro mil años, en la antigua China, un bufón llamado Yusze, servía en la corte del emperador Chiiu Shih huang-ti, a quien se debe la construcción de la gran muralla china. Desde esta época ya le sería otorgado a este personaje un privilegio que le será reconocido a lo largo de la historia: el poderse burlar del rey,hacerle sugerencias, e influir contundentemente en sus decisiones, aunque este beneficio debía ser ejercido con tacto y cautela, pues de sobrepasarse o equivocarse, nuestro chistoso personaje podía pagar con su propia vida. Se sabe que para construir la muralla china fue necesario que muchas personas sacrificaran su vida. El emperador, no contento con esto, tuvo la idea de pintarla, con lo cual todo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia De Un Payaso
  • Historia De Los Titeres
  • Esta es la historia de un riste payaso
  • La Historia Del Titere Grecia
  • Reseña historia de los títeres (línea del tiempo)
  • historias de los payasos
  • historia de titeres
  • Historia de los títeres.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS