Historia de mesoamerica
Es un concepto cultural y no geográfico (Paul Kirchhoff). Significa América Media (desde sur de México, Yucatán, Guatemala, América Central, etc.) antes de lallegada de los españoles. Comprende rio Sinaloa hasta rio Soto La Marina, Guate, Rio Ulúa Honduras, Gran Lago Nicaragua y Península Nicoya Costa Rica. Caracterizada por diversidadgeográfica, y gran número de grupos etnolingüísticos y culturas regionales distintas; pero a la llegada de los españoles la diversidad paso a ser un complejo cultural básico con herenciacultural común.
Importante de dichas culturas: desarrollo agrícola de granos basado en maíz (cultivo principal); en la dieta también estaba el frijol, calabaza, chile, frutos,aguacate, tomate, cacao, zapote, plantas, algodón y maguey para tejidos. Labor agrícola: en áreas forestadas método de la tala y roza, otros métodos intensivos también como sistemas deirrigación en áreas secas, drenaje de campos en pantanos, y terrazas en regiones montañosas. La ausencia de animales (caballo, vaca, asno…) era ausencia de carga y una dietavegetariana (solo comían pavo y chompipe, perro, venado, aves, iguanas, y en la costa de pescado y mariscos). Tenían instrumentos tales como el arco y la flecha, lanza de dardos,cerbatana, trampas, etc.
Arquitectura: edificios alrededor de plazas con pirámides escalonadas, juego de pelota (hule y canchas con anillos en las paredes), plaza de mercado (intercambiode bienes, ceremonia y vida social), templo, etc. Logros: intelectualmente están los libros plegados como biombos (en papel de maguey, piel, corteza de amate); escritura jeroglífica(mayas) y pictografía (aztecas); matemáticas con signos numéricos (0); calendario lunar (260) y solar (365); concepto del universo con niveles celestiales y el inframundo.
Regístrate para leer el documento completo.