Historia De Mexico

Páginas: 2 (457 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2011
Mesoamérica fue un amplio territorio en el que numerosas culturas de agricultura avanzada y de gran homogeneidad en sus rasgos culturales, nos dejaron importantes testimonios de su existencia, através de grandes centros ceremoniales, con edificios monumentales y una profusa producción de esculturas y muchas otras culturales los pueblos que ocuparon Mesoamérica, se utilizaron elementos culturalescomunes, aunque en cada religión con una expresión particular, propia de cada civilización; de estos elementos comunes los más frecuentes fueron los siguientes:
A. Cultivo y consumo de maíz, quefue la base fundamental de su alimentación.
B. Uso de la coa en la agricultura.
C. La construcción de pirámides escalonadas que sirvieron de basamento a los adoratorios de uso religioso.
D.Las esculturas de tipo Chac Mool.
E. El juego ritual de la pelota.
F. El calendario solar dividido en 18 meses de 20 días y un periodo de 5 días infaustos llamados nemonteni.
G.Calendario ritual de 261 días, dividido en 13 meses de 20 días (topalpohualli entre los pueblos del centro de México, Tzolkín, entre los mayas). Las grandes civilizaciones mesoamericanas ocuparon diferentesáreas, así, por ejemplo, los huastecos se situaron en el sur de Tamaulipas y el norte de Veracruz e Hidalgo. Los totonacas radicaron en la zona costera de Veracruz. Los mayas se establecieron en losestados de Yucatán, Chiapas, Campeche, Quintana Roo y en algunas zonas de Belice, Guatemala y Honduras.

 Cabezas monumentales: han sido descubiertas en los yacimientos de La Venta, San Lorenzo, TresZapotes, Nestepe y Cerro Vigía.
  
La primera de ellas fue descubierta en 1862 en Tres Zapotes. Sin embargo, San Lorenzo fue un centro de poder territorial importante y por ello es este lugar donde sehan encontrado el mayor número de cabezas colosales.
      
Son monolíticas, suelen medir entre 1’60 y 3 metros de altura; su peso oscila entre 6 y 25 toneladas, (aunque hay excepciones como la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia De Mexico
  • Historia de mexico
  • Historia de méxico
  • Historia de mexico
  • Historia del estado de mexico
  • Historia mexico
  • historia de mexico
  • Historia de Mexico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS