HISTORIA DE MEXICO

Páginas: 5 (1083 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2014
Introducción. La escolarización forma parte de nuestras vidas.

Este tema trata de la educación que los maestros imparten en las instituciones escolares, que siempre enseñaran algo nuevo y eso se difuminan en la conciencia de los alumnos y el docente que imparte la clase, no importa permanecer un tiempo en las escuelas en cualquier tipo de institución escolar es una experiencia natural ycotidiana enseñar a diferentes grados de primaria que ni siquiera cobramos conciencia de la razón de su existencia. La extensión de las escuelas aparentan ser la institucionalización, todas las escuelas deben tener maestros bien preparados para enseñar y tener la capacidad de responder dudas etc. También el aula y todo el campo de acción tienen que cumplir con mejores condiciones de manera masventajosa.
Hoy en la escolarización la que es obligatoria es un nivel que se ha especializado en diferentes sociedades y culturas, no solo en realidad practica en la institución si no también en construcción mental.
La construcción de significados que se combinan en proyecto de la educación obligatoria, asi como implantación en la practica de los sistemas educativos, no solo es de hechos naturales, sino verdades que también ciertas sociedades determinan circunstancias y pongan condiciones muy diferentes.

La educación obligatoria: un proyecto y una realidad social que es preciso llenar de contenidos y de practicas pedagógicas adecuadas.

Las decisiones sobre que es conveniente enseñar se basa en algunas razones básicas, la visión que se tenga de la naturaleza en la humanidad y susnecesidades, las funciones que se tiende ha cumplir la educación en nivel o especialidad determinadas, también la valoración de los contenidos considerados en una determinada cultura y un momento dado. Iniciando del punto de vista de esas tres razones, es difícil establecer criterios irrebatibles para poner una propuesta firme de cirruculum, tratándose de la enseñando obligatoria todo problema seráresuelto ya sea en equipo para resolver adecuadamente, además trata de los políticos y administradores tendrán que hacerse cargo de los foros del debate que se haga, por ese debate ofrecen una serie de consideraciones de carácter orientador, que puedan dar a conocer una propuesta razonable acerca de la educación obligatoria.

A la educación obligatoria le compete la educación general

Este temahabla sobre educar a todos los niños , de escuela publica o escuelas privadas, todos los niños tienen derecho a una educación de primer nivel que es primaria, que hay mucha competencia ahora tendrán que cursar por educación básica para tener aprendizajes sobre ese nivel para que se vayan formando personas con capacidades que orienten a los que los rodean, estoy hablando de formar grandesprofesionistas que los docentes los motiven.
También la educación del ser humano se conoce como formación general de todas las facultades o posibilidades de las que disponen la naturaleza humana, hay que preparase para todas las cosas de la vida, independientemente de lo que se vaya hacer en ella , debemos de enseñar las cosas que hacen referencia al hombre completo, educar y enseñar para la globalidad única.Como sabemos la escuela no está sola, ni debe estarlo al procurar la amplia visión de la misión de la educación general que se considera básica para todos.

La especialización educativa de las escuelas

La educación general exige la oportuna conjunción de medios pedagógicos diversos , desarrollo de las actividades practicas , provocación de determinadas vivencias, haciendo que la vidaescolar transcurra en un clima o en ambientes apropiados, practica de hábitos de comportamiento, el establecimiento de unas relaciones interpersonales adecuadas etc. La especialización en todas las escuelas tienen que enfocarse en todo eso sin perder su objetivo básico, habla de función cultural , de los significados que partamos se deducirán planteamientos, posibilidades y limites para la pedagogía....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia De Mexico
  • Historia de mexico
  • Historia de méxico
  • Historia de mexico
  • Historia del estado de mexico
  • Historia mexico
  • historia de mexico
  • Historia de Mexico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS