Historia De Mexico

Páginas: 3 (733 palabras) Publicado: 24 de enero de 2013
TEMA IV BIM II
3º GRADO
...Y dice así

ORQUESTA

La palabra orquesta procede del griego y significa lugar para danzar. Esta definición se remonta a alrededor del siglo V a. C. cuando lasrepresentaciones se efectuaban en teatros al aire libre en los lugares mas distintivos de la época. Frente del área principal de actuación había un espacio para los cantantes, danzarines einstrumentos. Este espacio era llamado orquesta. Hoy en día, orquesta se refiere a un conjunto de músicos tocando juntos, con una formación de instrumentos más o menos estándar (el número exacto depende del tipode música).
DESARROLLO DE LA ORQUESTA
Orquesta sinfónica de la Rundfunk, Berlín.
Antes del siglo XVIII, los conjuntos de instrumentistas eran muy variables. A principios del siglo XVIII tomó formael grupo organizado de instrumentistas constituyentes de la Orquesta. Quedó generalmente acordado que la orquesta estaría formada por:
Cuerdas: ocho violines, tres violas, dos violonchelos, uncontrabajo y un clavicembalo.
Maderas: dos flautas, dos oboes y un fagot. Oboes y flautas eran tocados por los mismos músicos, por lo que no había coexistencia sonora de las cuatro voces.
Metales:dos trompetas y dos trompas.
Percusión: dos timbales.
Mozart y Haydn hicieron cambios en la estructura de la orquesta: la introducción de dos clarinetes por influencia de Stamitz tras haber vistola Orquesta de Mannheim, la introducción de un segundo fagot o, en Don Giovanni de Mozart, un trombón, que era tocado por el segundo trompa (es decir, no coexistían las dos trompas con el trombón).Hacia el año 1800 la orquesta creció y se dispuso de la siguiente forma:
Cuerdas: veinte violines, ocho violas, ocho violonchelos, cuatro contrabajos y un clavicembalo.
Maderas: dos flautas, dosoboes, dos clarinetes y dos fagotes.
Metales: dos trompetas, y cuatro trompas. Los trombones se añadirían paulatinamente con Beethoven, que llegó a usar tres en la Sinfonía 9.
Percusión: dos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia De Mexico
  • Historia de mexico
  • Historia de méxico
  • Historia de mexico
  • Historia del estado de mexico
  • Historia mexico
  • historia de mexico
  • Historia de Mexico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS