historia de Nerón
¿QUÉ HUBO DETRÁS DE ÉL?
Nerón.
UN POCO DE SU ORIGEN
Este emperador había nacido en Antium, era hijo de Julia Agripina y de Enobarbo –aunque también se decía que, en realidad, el verdadero padre había sido el hermano de la propia Agripina, Calígula–. Al nacer, su padre, en medio de un delirium tremens producto de una borrachera, expresó: «De Agripina y de mí—profetizó— sólo puede nacer un monstruo». Estas palabras no resultaban extrañas frente a un progenitor que había tenido relaciones incestuosas con su hermana Lépida.
Sin embargo, al poco tiempo quedaría huérfano de padre, y su madre sería desterrada. Nerón, vivió junto a su tía Domicia Lépida, “de costumbres y honorabilidad harto discutible”, que se había encargado de un niño prácticamente abandonado. Lavida libertina de su tía se confirmaría con la designación de sus tutores: Domicia encargó la educación del niño a dos amigos suyos (un bailarín y un barbero). Al regreso del destierro, su madre, Agripina, volvió a ocuparse de su hijo, reemplazando a sus tutores por Aniceto, un individuo aún más inmoral que los anteriores y que la propia tía Lépida.
LA AMBICIÓN DE SU MADRE, EL ASCENSO DENERÓN.
En el año 49, Agripina contrajo matrimonio, por tercera vez, con su tío carnal, el emperador Claudio. El único móvil de esta unión no era otro que abrir el camino del trono a Nerón, hijo de su primer matrimonio, objetivo que cumplió al año siguiente cuando Claudio, dominado por completo por su bella y persuasiva esposa, adoptó a Nerón a la edad de 13 años y lo proclamó heredero al trono imperialdejando en un segundo término a su propio hijo, el príncipe Británico, tenido con Mesalina. Agripina también consiguió que Claudio otorgase a Nerón el "imperium" proconsular y su casamiento en el año 53 con la hija de Claudio, Octavia. A partir de ese mismo momento, la posición de Nerón se tornó inexpugnable y Agripina ya no necesitó más del pusilánime Claudio, más preocupado por dar gusto a susplaceres carnales y gastronómicos que por gobernar el Imperio. A su vez, la madre de Nerón.
Julia Agripina, madre de Nerón.
MUERTE DE CLAUDIO. NERÓN EMPERADOR
El 13 de octubre del año 54, Claudio fue envenenado mientras ingería un plato de una de sus setas favoritas. Inmediatamente después, Nerón fue aclamado emperador con la colaboración de la guardia pretoriana y de su jefe, elprefecto de la guardia Burro, mientras que el infeliz Británico era relegado. Para asegurar la elección del nuevo emperador, Agripina no dudó un instante en mandar ejecutar a los muchos partidarios que había en el palacio imperial de Británico y a su vez había comprado a los pretorianos (a los que previamente había sobornado con 15.000 sestercios para que no dudaran al momento de elegir al nuevoemperador). El nuevo emperador contaba con tan sólo 17 años, lo que motivó el recelo del Senado pero éste, forzado por el ejército y mermado por Agripina, se vio obligado a reconocerlo.
COMIENZOS DEL REINADO DE NERÓN.
Empezaba así un nuevo reinado y un nuevo Emperador en la lista del mayor Imperio entonces conocido, quien gobernaría sobre más de 70 millones de ciudadanos romanos. Claro que, ocultatras la figura de su hijo, quien iba a llevar las riendas de los negocios imperiales iba a ser aquella, todavía joven y hermosa mujer, Agripina.
Sin embargo, el hijo de Enobarbo, en un primer momento, no deseaba ocupar el trono imperial, pues era consciente de que le alejaría de su verdadera buena vida. Ésta, para el joven Nerón, se encerraba en la práctica y conocimiento de las artes, de las queera un convencido y entusiasta aficionado, ya que se consideraba a sí mismo como buen cantante, poeta, escultor, actor y hasta bailarín. Además, estaba convencido también de su experticia en otras actividades como en la conducción de cuadrigas.
Nerón inició su reinado a la edad de 17 años de forma pacífica, aconsejado por sus maestros Burro y el filósofo cordobés Séneca (este último sería...
Regístrate para leer el documento completo.