historia de posorja
Posorja lleva su nombre, en honor a una princesa indígena de una tribu que existió por estos lares hace mucho tiempo.
La princesa “Posorjá”, quien le profetizó a Atahualpa, que unoshombres blancos, sentados en animales vendrían y dominarían el Tahuantisuyo, esto enfureció a Atahualpa, por lo que ordenó la muerte inmediata de la princesa. Esta, al enterarse de la sentencia, se fue ala playa y caminó en dirección al mar hasta que una ola la cubrió. El sitio donde eso ocurrió, se conoce hoy como “la poza del cura” , pues allí, un sacerdote se metió a bañar y jamás volvió a salirTURISMO Y RESERVA ECOLOGICA
TURISMO Y RESERVA ECOLOGICA
Ellos decidieron crear pequeños tours que con el pago de $3 dólares pueden hacer un recorrido por las aguas donde aparecenlos peces.
GASTRONOMIA
Podemos encontrar muchos platos típicos con mariscos especialmente el encebollado unos de los platos más solicitados en la parroquia el pescado fritoceviche de camarón son solo algunas de las delicias que podemos encontrar el asa de mariscos, camarón a la legumbrera, arroz con pomada, croketas de pomada, pomada al ajillo en canastas de verde,ceviche de pomada, mortadela de pomada, empanadas pomaderas de coco, entre otros suculentos platos podrá disfrutar el público en general.
ALOJAMIENTO
En distintas partes de la Parroquiapodemos encontrar alojamiento como es en el hotel Posorja que queda con una hermosa vista frente al mar.
Economía
Hace algunos años, Posorja era un balneario y hoy en día una de las mayoresfuentes de trabajo en la población se debe a la pesca.
Con el incremento de la polución marina, la concentración de grandes conglomerados industriales en pocas empresas y la alta tecnología en métodos deproducción pesquera, que reducen la necesidad de mano de obra, el número de industrias ha disminuido hasta llegar actualmente a 2 empresas que dan trabajo a muchas personas, Una de ellas es NIRSA...
Regístrate para leer el documento completo.