Historia de un parado

Páginas: 5 (1043 palabras) Publicado: 5 de febrero de 2014
Un día pasas de ser director General de una gran empresa a ser un parado.
La verdad es que nunca me imaginé que yo sería un parado más no por nada sino porque te haces una coraza interior para no pensar en ello y para que no te afecte a tu vida laboral.
Es difícil explicar cómo se siente uno cuando le despiden ya que en cierto modo sientes dentro de ti todos los sentimientos posibles desdela angustia a la desesperación o al dolor… Basándome en mi experiencia personal lo peor no es el momento en el que te despiden que es un momento muy duro pero lo peor de todo es cuando se lo tienes que contar a tu familia.
Después de que me despidieran cuando llegué a casa les reuní a todos en el salón en mi vida me había sentido tan nervioso como en aquel momento no era un nerviosismo de esosminutos antes de que te entreguen un examen era otro tipo de nerviosismo era un nerviosismo angustiado doloroso. Cuando ya estaban todos en el salón se produjo un momento de silencio que duró muy poco pero lo aproveché para poder poner en orden mis ideas e idear el camino de lo que les iba a decir a continuación mientras que duraba ese silencio mi mujer y mis hijos me miraban con una expresión depreocupación y de sorpresa ya que debía de tener muy mala cara. Cuando ya me sentí preparado se lo dije mientras que lo decía me iba fijando en la expresión de su cara como cambiaba según iba diciendo mi discurso podría decir que la cara de mis hijos tenían una expresión de angustia, la de mi mujer tenía la misma expresión que yo: angustia, desolación…. Mi mujer estaba a punto de llorar pero supoaguantar y menos mal que aguantó ya que si no me hubiese hundido y no quería que mis hijos notaran que no podíamos sacar a la familia adelante lo que necesitaba ver era la fortaleza de sus padres. Cuando acabé de decirlo mis hijos se levantaron de la mesa y se fueron me pareció lo más normal además lo más seguro era que necesitaban desahogarse y en este caso se tenían que desahogar con sushermanos ya que su madre y yo estábamos destrozados. Mi mujer se levanto también cerró la puerta del salón y me cogió la mano y me dijo: Saldremos adelante, y nos pusimos a llorar. Ese día fue un día triste y desolador.
El día siguiente ya había asumido todo y había podido descansar pero les reuní a todos de nuevo sabía que mi mujer ya estaba concienciada con la nueva situación económica de la familiapero también era necesario que mis hijos estuvieran concienciados la verdad es que me sorprendió que lo estuvieran pero me demostró que mis hijos tenían muchísima madurez. Además todos nos propusimos un lema que era: Ahorrar y NO gastar más de lo necesario.
No voy a a mentir y decir que nos ajustamos a la nueva situación económica desde el primer momento ya que siempre hemos llevado una vidaacomodada nunca habíamos tenido problemas económicos y además a mis hijos les había mimado con todo. Con lo cual nos costó ajustarnos a la nueva situación económica pero lo conseguimos.
Cuando en la televisión veías los problemas económicos siempre pensabas que horror pero nunca pensabas que sería tan horrible hasta que lo sufres en tu propias carnes.
Aunque estaba angustiado sabia que debía sacara mi familia de esta situación económica con lo que desde el primer momento lleve mi curriculum a todas las empresas que conocía al principio cuando te decían las 5 primeras empresas que te llamarían te llevabas una sorpresa pensando que efectivamente en menos de un mes te llamarían pero cuando pasa el tiempo y nadie te llama te das cuenta que en verdad te lo dicen para que evitarte y no lesinsistan llamándoles.
Mientras que buscaba trabajo vivíamos de la indemnización que me habían dado que gracias a Dios era lo suficientemente alta para vivir holgadamente durante unos ciertos años y también vivíamos del paro esta indemnización estaba pensada para un tiempo de no crisis ya que cuando te echaban si eras bueno te contrataban en otra empresa pero al etapa de crisis esta indemnización...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia para que
  • ¿Historia para qué?
  • Historia para que
  • ¿Historia para que?
  • ¿Historia Para Que?
  • Para que la historia
  • Historia para que
  • Historia Para Qué?

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS