Historia De Venezuela
Las causas más relevantes de la disolución de la Gran Colombia fueron naturalmente: políticas, económicas, sociales yterritoriales, íntimamente relacionadas, las cuales pueden decirse que son así:
-Los grupos oligarcas de Venezuela y de la Nueva Granada no contribuyeron a la creación de la República de Colombia y menos delsistema de gobierno centralista.
-Una importante parte del sector Venezolano, nunca se sintió unido a la historia de la nueva granada, la oligarquía desde un principio se opuso a la constitución deCúcuta, a través del periódico y de las casas principales de cada municipio.
-Los venezolanos que habían desempeñado el papel principal durante la guerra de independencia se sentían relegados a unsegundo plano como consecuencia de la creación de la República de Colombia y la elección de Bogotá y no Caracas como la capital.
-El factor territorial causó de manera decisiva en el proceso de ladisolución de la Gran Colombia, por dos principales razones:
A- Las grandes distancias.
B-La gran dificultad de comunicación.
Otra de las grandes causas fue la Cosiata o también llamada la Revolución delos Morrocoyes. Fue un movimiento que surgió en Valencia llevada a cabo por José Antonio Páez el 30 de Abril de 1826 con el propósito de separar a Venezuela de la Gran Colombia.
2) UNA PERSONANACIDA EN ESTE PAIS, QUE VIVIERA ENTRE 1820 Y 1830 ¿Qué NACIONALIDAD TENDRIA? EXPLICA TU RESPUESTA
Tendría nacionalidad Gran Colombiana ya que la Gran Colombia fue creada en 1819 y en 1820 finalizala guerra a muerte contra los Españoles ´´La raza europea maldita``, en ese tiempo gran territorio de Venezuela aun estaba en poder de las tropas realistas aunque si el nacido fuera hijo de un´´Español Europeo`` fuera considerado como ciudadano del Virreinato de la Nueva Granada y tuviera nacionalidad Española.
3) ¿QUE IMPORTANCIA TIENE EL CONGRESO DE 1830 PARA NOSOTROS?
El...
Regístrate para leer el documento completo.